
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
El mandatario provincial estuvo presente en la inauguración de obras en el Club Defensores del Parque de Rawson y criticó la posibilidad de trasformar a las instituciones deportivas en SAD.
Chubut 15 de noviembre de 2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, resaltó hoy en un acto en Rawson el acompañamiento permanente de la gestión actual a las instituciones deportivas de toda la provincia, y se pronunció en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas, una iniciativa que planteó el candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei.
En este sentido, Arcioni señaló que “para mí estar es importante poder, hoy culminando las gestiones, hacer un repaso de todo lo que venimos transitando junto a las instituciones deportivas de la provincia y en especial en Rawson en donde hemos ayudado a todos muchas veces en forma silenciosa, acompañando en cada momento, pero siempre están los detractores que de una comodidad se dedican a criticar, pero ni siquiera son capaces de venir a colaborar”.
Y aseguró que “los clubes significan familia, mucha gente trabaja de forma silenciosa dejando muchas cosas de lado para poder dedicarse a construir estas instituciones y ahora se habla de las Sociedades Anónimas deportivas, de la privatización de estos espacios y eso nos preocupa mucho. Porque el club es una contención para los niños y niñas, para los jóvenes y para toda la familia y es un espacio donde se transmiten valores como la solidaridad, el esfuerzo, la sana competencia y la amistad, entonces, ¿cómo el Estado no va a estar presente?”.
“Muchas veces el Estado también, tiene falencia o no llega a todos los lugares donde tiene que llegar, pero para eso existen los representantes y las fuerzas que en su momento son opositoras, que en vez de sentarse a criticar haciendo daño a toda la sociedad, deben ponerse a disposición en beneficio de cada uno de los ciudadanos”, finalizó Arcioni.
Durante el acto el titular de la cartera económica presentó el estado de situación del corriente año y el fortalecimiento de la gestión desde el escenario del 2020. Reestructuración de deuda, ejecución de presupuestos de manera eficiente mediante un plan de estabilidad financiera; el financiamiento de proyectos para el desarrollo y modernización de la Provincia fueron parte de los ejes centrales de su exposición.
Funcionarios del Gobierno de la Provincia participaron en Buenos Aires de la presentación de resultados del Estudio de Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina, destacándose el trabajo realizado por Chubut para potenciar y fortalecer la actividad.
Lo manifestó este martes desde Puerto Madryn al presentar junto a organismos provinciales, nacionales, académicos y empresariales el Clúster para el desarrollo de la industria del hidrógeno en Chubut. “Para una verdadera transición necesitamos normativas”, aseguró el mandatario, y pidió mayor compromiso y consenso entre todos los actores involucrados.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
Antes que finalice el año, se espera el arribo total de 25.000 equipos para completar la matrícula escolar del primer ciclo del nivel secundario. El ministro José María Grazzini destacó que “es un logro de la política pública y federal que llevamos adelante”.
En articulación con el municipio, se trabaja en la elaboración de un proyecto de ordenanza de “Alcohol 0” y en un plan de control vehicular ante la importante concurrencia de turistas que se prevé durante los próximos meses.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.