Arcioni destacó el acompañamiento permanente a los clubes de la provincia y se pronunció en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas

El mandatario provincial estuvo presente en la inauguración de obras en el Club Defensores del Parque de Rawson y criticó la posibilidad de trasformar a las instituciones deportivas en SAD.

Chubut15 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-15 at 18.10.05

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, resaltó hoy en un acto en Rawson el acompañamiento permanente de la gestión actual a las instituciones deportivas de toda la provincia, y se pronunció en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas, una iniciativa que planteó el candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei. 

En este sentido, Arcioni señaló que “para mí estar es importante poder, hoy culminando las gestiones, hacer un repaso de todo lo que venimos transitando junto a las instituciones deportivas de la provincia y en especial en Rawson en donde hemos ayudado a todos muchas veces en forma silenciosa, acompañando en cada momento, pero siempre están los detractores que de una comodidad se dedican a criticar, pero ni siquiera son capaces de venir a colaborar”. 

Y aseguró que “los clubes significan familia, mucha gente trabaja de forma silenciosa dejando muchas cosas de lado para poder dedicarse a construir estas instituciones y ahora se habla de las Sociedades Anónimas deportivas, de la privatización de estos espacios y eso nos preocupa mucho. Porque el club es una contención para los niños y niñas, para los jóvenes y para toda la familia y es un espacio donde se transmiten valores como la solidaridad, el esfuerzo, la sana competencia y la amistad, entonces, ¿cómo el Estado no va a estar presente?”.

“Muchas veces el Estado también, tiene falencia o no llega a todos los lugares donde tiene que llegar, pero para eso existen los representantes y las fuerzas que en su momento son opositoras, que en vez de sentarse a criticar haciendo daño a toda la sociedad, deben ponerse a disposición en beneficio de cada uno de los ciudadanos”, finalizó Arcioni.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.