Torres: "No vamos a permitir ninguna extorsión"

El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto el Vicegobernador electo, Gustavo Menna, y los Diputados Provinciales electos de Juntos por el Cambio, advirtió que "a partir de hoy no vamos a insistir más con los acuerdos de transición". Asimismo, el mandatario denunció una serie de irregularidades en el ámbito legislativo, "con diputados que quieren nombrar a sus familiares como condición para que podamos sesionar, y si tenemos que sesionar donde sea, lo vamos a hacer".

Chubut16 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
TORRES

Acompañaron al mandatario el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino; y los legisladores electos Jacqueline Caminoa, Emanuel Fernández, Sonia Cavagnini, Luis Juncos, Sandra Willatowski, Sergio González, Roxana “Chana” Soldani, Leonardo Bowman, Paulina Hogalde, Daniel Hollmann, Andrea Aguilera, Sergio Ongarato, Leticia Magaldi, Fabián Gandón, Karina Otero y Sixto Bermejo

"No lo vamos a permitir"

En conferencia de prensa, Torres fue contundente al expresar que "es importante para nosotros poner blanco sobre negro, aclarar cuál es la situación en un momento de transición y de tanta incertidumbre, donde hemos escuchado un montón de cosas que no son ciertas, y tomamos una decisión que tiene que ver, justamente, con decirle a todos los chubutenses que a partir de hoy no vamos a insistir más con los acuerdos de transición".

"Escuchaba que el gremio de la Legislatura no había ninguna extorsión o condicionamiento, pero eso es mentira: a nosotros nos pusieron como condición, para poder sesionar, una serie de acomodos de parientes y amigos en la Legislatura, no cual no solamente no vamos a permitir, sino que, si tenemos que sesionar donde sea lo vamos a hacer", sostuvo Torres.

"Es ilegal que no nos dejen sesionar, si ello ocurriera vamos a hacer la denuncia penal como corresponde", anticipó.

"Vamos a intervenir y auditar Seros"

"De acá al día de la asunción no vamos a ceder ante ningún tipo de extorsión: vamos a exigir que las condiciones paritarias sean abiertas y tener acceso a todas las solicitudes que se hagan. Tuvimos una situación inaceptable y de violencia con una diputada nuestra, que es Andrea Aguilera, quien solamente pidió el acceso a la información de las recategorizaciones y acomodos que se querían hacer", manifestó el Gobernador electo de Chubut.

Por otro lado, Torres puntualizó: "De la misma forma en la que dijimos que no se van a acomodar en este gobierno como quiso hacer Ayala en Seros, vamos a ser contundentes en este. No vamos a ceder ante ningún tipo de extorsión, ni con el sindicato de la Legislatura, ni con ningún diputado o funcionario. Vamos a seguir haciendo lo que estamos haciendo ahora, que es explicarle a la gente lo que está pasando: concretamente, los actuales diputados nos están exigiendo que ingresen sus hijos, amigos, esposas, que se creen cargos, contrariamente al gobierno austero que vamos a llevar adelante".

Sesión Extraordinaria

"Vamos a hacer un llamado a una Sesión Extraordinaria, veremos quién acompaña y quién no, pero queremos llevarle la tranquilidad a todos los chubutenses de que lo que decimos, lo honramos en los hechos. Y lo vamos a garantizar tanto en la Legislatura como en el resto de los estamentos del Ejecutivo", apuntó.

Torres anticipó que "vamos a presentar una ley de Intervención en Seros y pedir una auditoría integral, como así también vamos a revisar y tirar para atrás todos los nombramientos recientes. Queremos garantizar que nadie esté acomodado o tenga privilegios en el gobierno que venga. Vamos a reivindicar a los organismos donde tiene que haber concursos para los ingresos, y a los trabajadores de planta que se levantan temprano cada día para ir a trabajar y que tienen la camiseta de Chubut bien puesta".

"Nosotros vamos a gobernar para los chubutenses, lo que suceda en las elecciones nacionales es totalmente indistinto; y les decimos a los chubutenses que tengan la garantía de que no nos vamos a dejar extorsionar", concluyó Ignacio Torres.

"La Legislatura va a sesionar"

Por su parte, Menna comentó que "se suspendieron dos sesiones y tiene que haber una explicación del por qué; debían tratarse leyes convenidas en el marco de la transición, de ahí que la misma se dé por caída ya que no hay ningún ánimo de colaboración, pese a la situación gravemente comprometida en la que queda la provincia".

"Tenemos absoluto respeto por los trabajadores y las entidades sindicales, pero el gobierno de la Legislatura le corresponde a los elegidos por el pueblo, es decir, los diputados y la Presidencia. Y las sesiones se tienen que hacer: no hay ningún motivo para que no se lleven adelante. Nuestro compromiso es claro: la Legislatura va a funcionar, periódicamente y con transparencia, y no vamos a permitir que nadie impida su funcionamiento".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.