“La Trochita” confirmó el programa de salidas para la primera quincena de diciembre

El atractivo histórico y turístico ferroviario prevé una amplia actividad este verano 2023/2024.

Sociedad01 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
tren

El Viejo Expreso Patagónico " La Trochita", dependiente del Gobierno del Chubut, informó sobre las salidas previstas para los primeros 15 días de diciembre, en las estaciones Esquel y El Maitén.

La Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio comunicó que el tren tendrá actividad amplia en estas semanas previas a la temporada de verano.

Las salidas programadas para el trayecto que conecta a las estaciones Esquel y Nahuelpan serán los sábados 2, 9 y 16 del corriente mes, las tres en el horario de las 10 hs, y con regreso a las 13 hs, aproximadamente.

En el tramo ferroviario que une a la localidad cordillerana de El Maitén y Ñorquinco (Provincia de Río Negro) los viajes serán también los sábados 2, 9 y 16, pero en el horario de las 11 hs.

Las personas interesadas en adquirir un pasaje para cualquiera de los recorridos antes mencionados pueden ingresar a la página web www.latrochita.org.ar o acercarse a las estaciones.

Una nueva opción para llegar hasta El Maitén

A partir de este sábado 2 diciembre empezará a funcionar un nuevo servicio de transporte que conectará a la ciudad de El Bolsón, en la Provincia de Río Negro, y El Maitén los días martes, jueves y sábado.

Esta alternativa para los visitantes surge luego de gestiones conjuntas entre la Municipalidad de El Maitén y la empresa Vía Bariloche en coordinación con el Viejo Expreso Patagónico para que los días sábado sea posible llegar desde El Bolsón y disfrutar del viaje en La Trochita.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.