La Universidad del Chubut abrió las inscripciones para el ciclo lectivo 2024

Con nuevas propuestas de educación a distancia, la UDC propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial. La inscripción se desarrollará en dos instancias para sus carreras de grado y pregrado, y estará vigente hasta marzo del próximo año.

Sociedad03 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
IMG-20231203-WA0147

La Universidad del Chubut (UDC) informa a la comunidad en general que comenzó el proceso de inscripción para la oferta académica 2024. La misma se realizará en dos instancias, la preinscripción virtual y la presentación de toda la documentación requerida en un sobre cerrado, en la bedelía más cercana.

La UDC desarrollará actividad en las Licenciaturas en Terapia Ocupacional; en Enfermería; en Redes y Telecomunicaciones; en Acompañamiento Terapéutico; y en Administración de Áreas Naturales; como así también las Tecnicaturas en Gestión de la Información de Salud; en Acompañamiento Terapéutico; en Desarrollo de Software; en Energías Renovables; en Administración de Emprendimientos Agropecuarios; y en Paleontología.

Cursado a distancia y carreras presenciales

Como novedad, se destaca la posibilidad de cursado a distancia para carreras específicas de la Escuela Salud Social y Comunitaria (ESSyC). Particularmente se trata de la licenciatura en Acompañamiento Terapéutico; y las tecnicaturas en Acompañamiento Terapéutico; y Gestión de la Información de Salud. 

Quienes cursen a distancia, además deberán aprobar instancias prácticas y evaluaciones presenciales, que serán asignadas en base a sus bedelías más cercanas.

Con respecto a los espacios de cursado de las carreras presenciales, las actividades tendrán lugar en la sede de Rawson y extensiones áulicas de Puerto Madryn, Gaiman, Esquel y Sarmiento.

Inscripciones

Los interesados podrán ingresar a “https://udc.edu.ar/inscripciones-2024/” e iniciar el proceso de preinscripción. Para darse de alta en el sistema, los usuarios deberán escoger la opción “Registrarme” y, a través de un procedimiento sencillo, contarán con su usuario y contraseña.

Luego de loguearse en la plataforma y comenzar el proceso de preinscripción, se deberán completar todos los datos y guardar el documento que el sistema va a generar (planilla de preinscripción). Dicha planilla debe ser impresa y firmada por el interesado y luego colocada con el resto de la documentación requerida en un sobre, para entregarlo en la bedelía más cercana para completar la inscripción.

Cabe destacar que el período de preinscripción correspondientes a las carreras de la Escuela de PAyDS, se extenderá hasta el 9 de febrero de 2024. En tanto las carreras de la Escuela de SSyC, hasta el 8 marzo de 2024. 

Programa de Nivelación Universitaria

A fin de acompañar a los estudiantes ingresantes, la Universidad del Chubut desarrolla anualmente el Programa de Nivelación Universitaria (PNU).

Se trata de cursos de nivelación en diferentes áreas del conocimiento, cuyo objetivo es establecer un piso mínimo de saberes que se consideran necesarios para el inicio de las cursadas regulares.

El mismo es obligatorio, se desarrolla de manera virtual y alcanza a los estudiantes ingresantes de todas las carreras y sedes que la UDC tiene en la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.