Megaoperativo: la Policía del Chubut detuvo a 12 personas y secuestró una importante cantidad de drogas y armas

Los allanamientos se dieron de forma simultánea en Chubut y Río Negro, pudiendo desbaratar así una banda que comercializaba sustancias prohibidas provenientes del norte del país, a través de las modalidades del ‘narcomenudeo’ y ‘delivery’. Hubo una estrecha coordinación entre ambas Fuerzas patagónicas.

Chubut12 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Megaoperativo

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través del Área Drogas Peligrosas de la Policía del Chubut, realizó un importante operativo que incluyó 17 allanamientos en Puerto Madryn y otros 4 en la ciudad de Villa Regina, provincia de Río Negro, a través de los cuales se detuvo a 12 personas, y fueron incautados 8 millones de pesos argentinos, 1.500 dólares, 1.000 pesos bolivianos, un kilogramo de cocaína, numerosas dosis de cannabis, un sistema de video de circuito cerrado (DVR), teléfonos celulares, 6 armas de fuego, municiones de distintos calibres, 5 vehículos, balanzas de precisión y otros elementos relacionados con el tráfico de drogas.

La investigación, que se extendió a lo largo de 6 meses, pudo establecer la organización de un grupo de personas dedicadas a la comercialización de sustancias prohibidas, a través de las modalidades “al menudeo” y “delivery”.

Las autoridades judiciales dispusieron la detención de los involucrados en las comisarías del Valle Inferior del Río Chubut y, además, que las dos mujeres permanezcan con ‘arresto domiciliario’, sujetas a las correspondientes convocatorias para requerir mayor información.

Del operativo participaron un total de 200 efectivos de las Divisiones de Drogas que prestan servicio en Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Trelew y Rawson; el GEOP; las Guardias de Infantería de Rawson y Puerto Madryn; GRIM; Sección Canes; la División Seguridad Rural; y, finalmente, la Sección Operaciones, dependientes de la Unidad Regional de Puerto Madryn.

En el transcurso de la investigación se lograron secuestrar 4 kilogramos de cocaína a los distintos integrantes de la organización cuando se predisponían a realizar el traslado y transporte de la sustancias ilícitas

El operativo estuvo a cargo del jefe de la División Drogas Peligrosas, comisario Mario Pedrozo, y contó con la supervisión del Director de Policía Judicial, comisario mayor Cristian Ansaldo; y el jefe del Área de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales, comisario inspector Jorge Vistoso, en cumplimiento de las órdenes dispuestas por el juez federal Dr. Guillermo Gustavo Lleral y la Fiscalía Federal, a cargo del Dr. Fernando Gélvez.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.