Megaoperativo: la Policía del Chubut detuvo a 12 personas y secuestró una importante cantidad de drogas y armas

Los allanamientos se dieron de forma simultánea en Chubut y Río Negro, pudiendo desbaratar así una banda que comercializaba sustancias prohibidas provenientes del norte del país, a través de las modalidades del ‘narcomenudeo’ y ‘delivery’. Hubo una estrecha coordinación entre ambas Fuerzas patagónicas.

Chubut12 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Megaoperativo

El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través del Área Drogas Peligrosas de la Policía del Chubut, realizó un importante operativo que incluyó 17 allanamientos en Puerto Madryn y otros 4 en la ciudad de Villa Regina, provincia de Río Negro, a través de los cuales se detuvo a 12 personas, y fueron incautados 8 millones de pesos argentinos, 1.500 dólares, 1.000 pesos bolivianos, un kilogramo de cocaína, numerosas dosis de cannabis, un sistema de video de circuito cerrado (DVR), teléfonos celulares, 6 armas de fuego, municiones de distintos calibres, 5 vehículos, balanzas de precisión y otros elementos relacionados con el tráfico de drogas.

La investigación, que se extendió a lo largo de 6 meses, pudo establecer la organización de un grupo de personas dedicadas a la comercialización de sustancias prohibidas, a través de las modalidades “al menudeo” y “delivery”.

Las autoridades judiciales dispusieron la detención de los involucrados en las comisarías del Valle Inferior del Río Chubut y, además, que las dos mujeres permanezcan con ‘arresto domiciliario’, sujetas a las correspondientes convocatorias para requerir mayor información.

Del operativo participaron un total de 200 efectivos de las Divisiones de Drogas que prestan servicio en Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Trelew y Rawson; el GEOP; las Guardias de Infantería de Rawson y Puerto Madryn; GRIM; Sección Canes; la División Seguridad Rural; y, finalmente, la Sección Operaciones, dependientes de la Unidad Regional de Puerto Madryn.

En el transcurso de la investigación se lograron secuestrar 4 kilogramos de cocaína a los distintos integrantes de la organización cuando se predisponían a realizar el traslado y transporte de la sustancias ilícitas

El operativo estuvo a cargo del jefe de la División Drogas Peligrosas, comisario Mario Pedrozo, y contó con la supervisión del Director de Policía Judicial, comisario mayor Cristian Ansaldo; y el jefe del Área de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales, comisario inspector Jorge Vistoso, en cumplimiento de las órdenes dispuestas por el juez federal Dr. Guillermo Gustavo Lleral y la Fiscalía Federal, a cargo del Dr. Fernando Gélvez.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.