Asumieron los funcionarios que acompañarán a Sergio Wisky al frente de la Secretaría de Salud del Chubut

Se trata de los médicos Martín Pérez y Sergio Jaime, que estarán a cargo de las Subsecretarías de Gestión Institucional y de Programas de Salud, y el licenciado en Economía, Nicolás Jasin, que dirigirá la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Recursos. Cabe aclarar que estos cargos forman parte de la anterior estructura, que será próximamente reformulada.

Chubut16 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
IMG-20231216-WA0001

El secretario de Salud del Chubut, Sergio Wisky, puso en funciones este viernes a los funcionarios que lo acompañarán al frente de la cartera sanitaria provincial: el subsecretario de Gestión Institucional, Martín Pérez; el subsecretario de Programas de Salud, Sergio Jaime; y el subsecretario de Gestión y Coordinación de Recursos, Nicolás Jasin.

El acto de asunción de las nuevas autoridades tuvo lugar en horas de la mañana, en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria provincial, ante la presencia de la escribana del Gobierno de la provincia, Soledad Ibáñez González, y con el acompañamiento de directores y referentes de salud, personal del Nivel Central del organismo y familiares de los nuevos funcionarios.

Perfiles profesionales

En la oportunidad, el secretario de Salud, Sergio Wisky, se refirió a las nuevas autoridades y comentó que “Martín Pérez es un médico neonatólogo, que tendrá por delante un gran desafío, porque va a estar a cargo de los hospitales”, precisando que en primera instancia “nosotros vamos a tener como prioridad al Hospital de Trelew, para ponerlo en funcionamiento y que sea la nave insignia de toda la provincia”.

A su vez, “Sergio Jaime es un gran profesional de la Medicina General, que tiene una mirada de todo lo que es el sistema de salud y la atención primaria, clave para que podamos reforzar esa área que es tan importante”, destacó el titular de la cartera sanitaria.

Además, Wisky señaló que “Nicolás Jasin es licenciado en Economía, viene de trabajar en el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y va a poner toda su sapiencia para mejorar el financiamiento del sistema de salud”.

Ejes de gestión

Por su parte, Pérez indicó que uno de los principales ejes de la gestión será “reforzar los hospitales y servicios que están carentes de profesionales médicos”, resaltando que “hay que trabajar de manera mancomunada para que eso se revierta”.

“La puesta en funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew también es otro eje de gestión importante para el Gobernador, Ignacio ‘Nacho’ Torres, y el secretario de Salud, Sergio Wisky”, expresó.

Aspectos colectivos de la salud

Asimismo, Jaime explicó que “nuestra tarea es tratar de que los aspectos colectivos de la salud de las personas tengan una respuesta adecuada por parte de la cartera sanitaria”.

En ese sentido, “esta Subsecretaría tiene una organización clásica, dentro de la cual están Medio Ambiente, Promoción de la Salud, la gestión de las enfermedades epidemiológicas, Maternidad e Infancia, Salud Mental, las Adicciones y los problemas de Discapacidad, a la que le sumamos un área que va a ser de Gestión del Conocimiento, dónde vamos a integrar los datos con los que contamos para poder adoptar acciones conducentes a mejorar la salud de las personas”, detalló.

Participación y vulnerabilidad social

Además, Jaime sostuvo que Wisky les encomendó “buscar nuevas estrategias de gestión de los problemas de salud, en donde la participación esté estructurada” y que “las acciones públicas de salud tengan especialmente en cuenta la inequidad y la vulnerabilidad social”.

“Esa es la razón por la cual los Centros de Atención Primaria de la Salud van a cambiar su dependencia, porque el sistema ahora es muy jerárquico e impide que haya un desarrollo de esos efectores, que justamente están localizados en las áreas más vulnerables de la provincia”, expresó.

“Mejorar la gestión tanto financiera como de recursos”

Por último, el subsecretario de Gestión y Coordinación de Recursos, Nicolás Jasin, comentó que su objetivo será “mejorar la gestión tanto financiera como de recursos, llevarla adelante de la manera más eficiente y prolija, para que se traduzca en servicios de salud que lleguen a todos los chubutenses”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.