El Gobierno del Chubut convoca a presentación de Nuevas Tecnologías en Bio Agroindustria

El objetivo de dicha actividad consiste en desarrollar un plan de trabajo a través del cual materializar proyectos que permitan desarrollar una actividad agropecuaria enfocada en “Cultivos Energéticos”, para la producción de energía eléctrica a partir del biogás y biofertilizantes.

Chubut19 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Foto 1 - Nuevas tecnologias en Bio Agroindustria

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, convoca a toda la población a participar de la presentación de la conferencia “Nuevas Tecnologías en Bio  Agroindustria”, a realizarse este martes 19, a las 16 horas, en el Auditorio de la Honorable Legislatura Provincial, sito en Mitre 550 de Rawson.

Dicha presentación es organizada por el Ministerio de Producción, junto a la Asociación  Civil Transición Energética Sostenible (T.E.S), Bio 4 Argentina y Enerbas, y tiene por objetivo desarrollar un plan de trabajo a través del cual materializar proyectos que permitan desarrollar una actividad agropecuaria enfocada en “Cultivos  Energéticos”, para la producción de energía eléctrica a partir del biogás y biofertilizantes.

Este proyecto, además de generar energía eléctrica a partir del biogás alcanzando la carbono neutralidad en todas sus formas, produciría también biofertilizantes y generaría un impacto social histórico, poniendo en valor el uso de suelo, en una región de la provincia que carece de una actividad económica sostenible y donde la energía eléctrica se obtiene a partir de motores a combustión interna.

Inscripción

Las personas interesadas en participar de la exposición pueden inscribirse en https://bit.ly/3GHJZcQ

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto