Torres firmó un convenio con Nación para disponer de medios aéreos que permitan combatir posibles incendios forestales

Además, el mandatario chubutense estuvo en la localidad de Esquel entregando aportes económicos por más de 4 millones de pesos para distintas delegaciones de Bomberos Voluntarios, con el propósito de reforzar los recursos que se emplean para la lucha contra los siniestros ígneos, en un contexto signado por el inicio de la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en toda la región.

Chubut31 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
IMG-20231231-WA0003

En virtud de los incendios desatados recientemente en la provincia, y ante el riesgo de que dichos siniestro ígneos puedan repetirse en lo inmediato, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, realizó la entrega de un total de 4.200.000 pesos a los Bomberos Voluntarios, y destacó también el convenio alcanzado recientemente con Nación, por el cual el gobierno nacional, a través del ministro de Interior Guillermo Francos, pone a disposición de la provincia medios aéreos para la lucha contra los incendios forestales.

Durante el emotivo acto de entrega, realizado este sábado en el Centro Cultural Melipal de Esquel, Torres señaló que “tenemos que hermanarnos entre Nación, Provincia y los municipios, y estar todos espalda con espalda, trabajando siempre en conjunto cuando hayan incendios o crisis ambientales, y es por que agradezco especialmente la presencia de los intendentes, porque son una parte fundamental en el sostenimiento de los distintos cuarteles de bomberos, quienes realizan su trabajo diario con una profunda vocación de servicio”.

“La idea es mantener este vínculo constante y directo a través de los municipios, y es por eso que por primera vez en nuestra historia la provincia cuenta con una Secretaría de Vinculación Ciudadana, a cargo de Laura Mirantes, que va a ser el nexo con los distintos organismos del Estado provincial, y que nos será de gran ayuda, por ejemplo, en la lucha contra los siniestros ígneos”.

Temporada de mayor riesgo de incendios

En tal sentido, y en el marco del inicio de la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en la provincia, desde la Secretaría de Bosques del Chubut habían destacado recientemente la importancia de poder contar con aviones y helicópteros hidrantes y de observación, que permitirían garantizar el control y la extinción de eventuales incendios, asegurando asimismo la presencia en terreno del personal de combate de siniestros ígneos, incluso en los sitios más remotos y de difícil acceso de la superficie provincial.

Según explicaron también las autoridades del Servicio Provincial del Manejo contra el Fuego, en los últimos tiempos, y como consecuencia inmediata del cambio climático, los incendios forestales se han vuelto cada vez más agresivos, lo que supone la necesidad de reforzar el numero de brigadistas, el acceso a equipamiento específico y la disponibilidad de medios aéreos destinados al ataque inicial de cualquier siniestro, facilitando así las tareas de control y extinción antes de que el evento ígneo en cuestión pueda descontrolarse y acabe convertido en un incendio catastrófico con consecuencias irreversibles, tanto en lo económico como en lo ambiental.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.