Torres firmó un convenio con Nación para disponer de medios aéreos que permitan combatir posibles incendios forestales

Además, el mandatario chubutense estuvo en la localidad de Esquel entregando aportes económicos por más de 4 millones de pesos para distintas delegaciones de Bomberos Voluntarios, con el propósito de reforzar los recursos que se emplean para la lucha contra los siniestros ígneos, en un contexto signado por el inicio de la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en toda la región.

Chubut31 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
IMG-20231231-WA0003

En virtud de los incendios desatados recientemente en la provincia, y ante el riesgo de que dichos siniestro ígneos puedan repetirse en lo inmediato, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, realizó la entrega de un total de 4.200.000 pesos a los Bomberos Voluntarios, y destacó también el convenio alcanzado recientemente con Nación, por el cual el gobierno nacional, a través del ministro de Interior Guillermo Francos, pone a disposición de la provincia medios aéreos para la lucha contra los incendios forestales.

Durante el emotivo acto de entrega, realizado este sábado en el Centro Cultural Melipal de Esquel, Torres señaló que “tenemos que hermanarnos entre Nación, Provincia y los municipios, y estar todos espalda con espalda, trabajando siempre en conjunto cuando hayan incendios o crisis ambientales, y es por que agradezco especialmente la presencia de los intendentes, porque son una parte fundamental en el sostenimiento de los distintos cuarteles de bomberos, quienes realizan su trabajo diario con una profunda vocación de servicio”.

“La idea es mantener este vínculo constante y directo a través de los municipios, y es por eso que por primera vez en nuestra historia la provincia cuenta con una Secretaría de Vinculación Ciudadana, a cargo de Laura Mirantes, que va a ser el nexo con los distintos organismos del Estado provincial, y que nos será de gran ayuda, por ejemplo, en la lucha contra los siniestros ígneos”.

Temporada de mayor riesgo de incendios

En tal sentido, y en el marco del inicio de la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en la provincia, desde la Secretaría de Bosques del Chubut habían destacado recientemente la importancia de poder contar con aviones y helicópteros hidrantes y de observación, que permitirían garantizar el control y la extinción de eventuales incendios, asegurando asimismo la presencia en terreno del personal de combate de siniestros ígneos, incluso en los sitios más remotos y de difícil acceso de la superficie provincial.

Según explicaron también las autoridades del Servicio Provincial del Manejo contra el Fuego, en los últimos tiempos, y como consecuencia inmediata del cambio climático, los incendios forestales se han vuelto cada vez más agresivos, lo que supone la necesidad de reforzar el numero de brigadistas, el acceso a equipamiento específico y la disponibilidad de medios aéreos destinados al ataque inicial de cualquier siniestro, facilitando así las tareas de control y extinción antes de que el evento ígneo en cuestión pueda descontrolarse y acabe convertido en un incendio catastrófico con consecuencias irreversibles, tanto en lo económico como en lo ambiental.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.