Salud: se efectuó importante intervención quirúrgica en el Hospital Subzonal de El Maitén

Se realizó una osteosíntesis endomedular de pierna derecha a un hombre de 35 años que no posee obra social. La prótesis fue solventada en su totalidad por el sistema público de salud. La cartera sanitaria destacó la realización de este tipo de cirugía en un hospital subzonal.

Sociedad04 de enero de 2024RedacciónRedacción
operacion hospital el maiten1

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, destacó la reciente realización de una importante intervención quirúrgica, con colocación de una prótesis, en el Hospital Subzonal de El Maitén a un hombre de 35 años, sin obra social.

La operación se concretó este miércoles 3 de enero y fue encabezada por profesionales de dicho nosocomio y del Hospital Zonal de Esquel, y el costo de la prótesis, que ascendió a 1.200.000 pesos, fue solventado en su totalidad por el sistema público de salud desde el Área Programática Esquel.

El procedimiento se llevó adelante teniendo en cuenta que el hombre se había fracturado la tibia y el peroné derecho.

En ese sentido, se puso en valor el relevante rol del Hospital Subzonal de El Maitén, que con la realización de esta operación aumenta su capacidad operativa y la resolución de diferentes situaciones que se presentan sin la necesidad de derivar pacientes, lo cual siempre implica un mayor costo económico.

Además, desde la Secretaría de Salud, que conduce Sergio Wisky, se resaltó que se lleven a cabo este tipo de intervenciones en los hospitales subzonales, jerarquizando al recurso humano y eficientizando al máximo los insumos y la tecnología con la que se cuentan.

Equipo de profesionales

El equipo quirúrgico que efectuó la osteosíntesis endomedular de pierna derecha, estuvo conformado por los médicos traumatólogos Enzo Fuentes, del Hospital Subzonal de El Maitén, y Javier Galván y Juan Ayestaran, del Hospital Zonal de Esquel; y el médico anestesiólogo Luis Miy, del Hospital de El Maitén.

Además, del establecimiento asistencial local también participaron los licenciados Mariana Tureo y Mario Alvar, de Radiología Intraoperatoria; los licenciados Mauricio Infantino y Patricia Quintana, de Instrumentación Quirúrgica; y la licenciada Elba Puelman, de Enfermería de quirófano.

A su vez, facilitaron la gestión de la operación los directores del Área Programática Esquel, Patricia Laborde y David Fleitas; y el director del Hospital de El Maitén, Rodrigo Ugarte.

Te puede interesar
Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.