Salud: se efectuó importante intervención quirúrgica en el Hospital Subzonal de El Maitén

Se realizó una osteosíntesis endomedular de pierna derecha a un hombre de 35 años que no posee obra social. La prótesis fue solventada en su totalidad por el sistema público de salud. La cartera sanitaria destacó la realización de este tipo de cirugía en un hospital subzonal.

Sociedad04 de enero de 2024RedacciónRedacción
operacion hospital el maiten1

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, destacó la reciente realización de una importante intervención quirúrgica, con colocación de una prótesis, en el Hospital Subzonal de El Maitén a un hombre de 35 años, sin obra social.

La operación se concretó este miércoles 3 de enero y fue encabezada por profesionales de dicho nosocomio y del Hospital Zonal de Esquel, y el costo de la prótesis, que ascendió a 1.200.000 pesos, fue solventado en su totalidad por el sistema público de salud desde el Área Programática Esquel.

El procedimiento se llevó adelante teniendo en cuenta que el hombre se había fracturado la tibia y el peroné derecho.

En ese sentido, se puso en valor el relevante rol del Hospital Subzonal de El Maitén, que con la realización de esta operación aumenta su capacidad operativa y la resolución de diferentes situaciones que se presentan sin la necesidad de derivar pacientes, lo cual siempre implica un mayor costo económico.

Además, desde la Secretaría de Salud, que conduce Sergio Wisky, se resaltó que se lleven a cabo este tipo de intervenciones en los hospitales subzonales, jerarquizando al recurso humano y eficientizando al máximo los insumos y la tecnología con la que se cuentan.

Equipo de profesionales

El equipo quirúrgico que efectuó la osteosíntesis endomedular de pierna derecha, estuvo conformado por los médicos traumatólogos Enzo Fuentes, del Hospital Subzonal de El Maitén, y Javier Galván y Juan Ayestaran, del Hospital Zonal de Esquel; y el médico anestesiólogo Luis Miy, del Hospital de El Maitén.

Además, del establecimiento asistencial local también participaron los licenciados Mariana Tureo y Mario Alvar, de Radiología Intraoperatoria; los licenciados Mauricio Infantino y Patricia Quintana, de Instrumentación Quirúrgica; y la licenciada Elba Puelman, de Enfermería de quirófano.

A su vez, facilitaron la gestión de la operación los directores del Área Programática Esquel, Patricia Laborde y David Fleitas; y el director del Hospital de El Maitén, Rodrigo Ugarte.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.