Torres anunció que Chubut tendrá el parque submarino más grande de la región

Además, el mandatario provincial destacó el inicio de la “Temporada de Cruceros” en Puerto Madryn, y recordó la importancia de potenciar los atractivos turísticos de la zona, poniendo en valor así “una industria sin chimeneas que genera tantos dólares para la provincia y para toda la Argentina”.

Chubut08 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240105-WA0118

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó recientemente de un encuentro en Buenos Aires con la subsecretaria de Turismo de Nación, Yanina Martínez; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el ministro provincial de Turismo, Diego Lapenna; y el intendente de la localidad de Esquel, Matías Taccetta, en el marco de la cual el propio mandatario provincial anunció que el ejecutivo se encuentra trabajando para que la localidad de Puerto Madryn cuente con el parque submarino más grande de la región.

Al respecto, el Gobernador informó que en los próximos días terminará de coordinarse el hundimiento programado de dos barcos de la Flota Amarilla, a los que luego se les sumarían cinco más, con el objetivo de continuar mejorando la oferta de buceo de la ciudad portuaria, fomentando de esta manera el desarrollo del turismo en toda la provincia.

“Vamos a seguir ampliando nuestro parque oceánico hasta que sea el más grande y completo de toda la región, potenciando así uno de nuestros grandes atractivos turísticos”, aseguró Torres, quien también destacó el reciente inicio de la "Temporada de Cruceros" en la ciudad de Puerto Madryn, señalando así que la oferta turística de la provincia es cada vez más amplia y convocante.

En tal sentido, desde el Ministerio de Turismo provincial detallaron que el próximo miércoles se estará realizando una reunión de la que participará también la Secretaría de Pesca del Chubut, Prefectura Nacional, Vialidad Nacional y Provincial, la Municipalidad de Puerto Madryn, la Cámara de Buceo, y empresarios del sector, con el objetivo de coordinar acciones y determinar cómo y cuándo se va a llevar adelante este primer hundimiento programado.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.