Torres: "Es momento de garantizarle a la Educación la relevancia que nunca tendría que haber perdido"

Lo remarcó el mandatario provincial en una recorrida realizada este lunes por colonias de verano de la ciudad de Trelew, durante la cual señaló también que “la prioridad absoluta de este gobierno es que empiecen las clases y poder garantizar así una educación de calidad para todos los chubutenses”.

Chubut15 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240115-WA0042

En el marco de la reciente entrega de equipamiento a colonias de vacaciones por parte de Lotería – Instituto de Asistencia Social del Chubut, el gobernador de la provincia, Ignacio "Nacho" Torres, visitó junto con el intendente de Trelew, Gerardo Merino, la colonia de la escuela N° 720 del barrio Constitución, con el objetivo de conocer las instalaciones y saludar a quienes se encontraban presentes en el lugar.

Al finalizar el recorrido, Torres se dirigió también al Gimnasio Municipal N° 1, donde cada verano se reúnen más de 900 niños y niñas de la ciudad para realizar distintas actividades lúdicas y recreativas, y una vez allí tuvo la ocasión de dialogar con algunos vecinos que se acercaron de manera espontánea para plantearle diversas inquietudes y expresiones de reconocimiento por las gestiones que el titular del ejecutivo chubutense viene desarrollando desde que asumió en su cargo.

La educación como prioridad

“Las colonias de vacaciones son muy importantes para nosotros, y es por eso que Lotería ha hecho un considerable aporte económico que permitirá que todas puedan contar con los recursos necesarios para sus actividades”, explicó Torres, quien durante su visita a ambas instituciones estuvo acompañado por la coordinadora del área de Deportes de la Municipalidad, Florencia Tejero, así como también por concejales y diversos profesionales vinculados con el deporte y la educación.

En tal sentido el mandatario provincial recordó que “la prioridad, como siempre dijimos desde que empezamos la gestión, es la educación y la contención de nuestros chicos”, y destacó la importancia de que “las colonias de vacaciones sean espacios abiertos para todas las familias de la provincia, donde puedan llevar a sus chicos a lo largo de todo el verano”.

Asimismo, en diálogo con la prensa Torres se refirió a las dificultades en materia educativa que tuvo que enfrentar la provincia durante el gobierno anterior: “No hay provincia en Argentina que haya pasado por una crisis educativa tan profunda como la que atravesamos acá en Chubut”, detalló el Gobernador, afirmando que “por eso es momento de poner un alto, de barajar y dar de nuevo, para recuperar la confianza de la ciudadanía y garantizarle al sistema educativo la relevancia que nunca tendría que haber perdido”.

“Nos toca gobernar en un momento crítico a nivel nacional: un momento muy difícil en materia económica y financiera, y de mucha incertidumbre para todos, pero aun así la prioridad absoluta de este gobierno es que empiecen las clases, para poder garantizar una educación de calidad en todos los rincones de la provincia”, aseguró Torres, indicando también que “no podemos hablar de una agenda de desarrollo si los chicos no van a la escuela”.

Al respecto, el titular del ejecutivo chubutense adelantó que “en breve habrá una reunión donde van a estar todos los sindicatos, las cámaras, los diputados, los intendentes y los funcionarios provinciales para tratar el tema de la educación, porque si queremos garantizar el inicio de las clases vamos a tener que poner todos nuestro granito de arena, especialmente en lo que refiere al mantenimiento de la infraestructura escolar”.

Además, el gobernador del Chubut, adelantó que la Provincia tiene previsto desarrollar un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria “para que el empresariado haga su aporte también a esta causa que no es sólo nuestra, sino que es de todos” y afirmó que “no va a haber más margen para que los chicos estén fuera de las aulas: hemos sido claros al respecto, y vamos a trabajar en conjunto con toda la comunidad docente para alcanzar este objetivo”.

Importancia del acompañamiento provincial

Por su parte, el intendente Merino destacó el respaldo recibido a nivel provincial afirmando que “hace mucho no pasaba en Trelew de tener este nivel de acompañamiento”, detallando también que el Gobierno provincial “no solo está presente hoy en el inicio de las colonias, sino que también ha sabido marcar cercanía con distintos aportes, tanto de materiales como de fondos económicos, como los que realizó recientemente Lotería para que las colonias puedan llevar adelantes sus actividades con normalidad”.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.