Ávila logró ampliar a 183,2% la Paritaria 2023

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, celebró el nuevo logro de los gremios de la Industria de todo el país, alcanzado a través de una revisión salarial del 47,6%.

Chubut16 de enero de 2024RedacciónRedacción
Jorge Ávila 20240116

Jorge Ávila, confirmó que se ha cerrado un nuevo acuerdo paritario récord con el aumento logrado esta mañana en Buenos Aires, donde concretó las gestiones en compañía del Secretario Adjunto, Carlos Gómez, del Tesorero de la Institución, Héctor Millar y del Prosecretario de Actas, Sergio Kukenshener.

La Paritaria había quedado abierta luego del 15% de revisión acordado en el mes de octubre y la recomposición del 13,1% para noviembre y diciembre del año pasado, por lo que la nueva cifra impactará en los salarios del mes en curso a abonarse en los primeros días de febrero; tras el adelantamiento de esta revisión que -en principio- estaba prevista para febrero y en forma conjunta al comienzo de la discusión Paritaria 2024.

El Acta rubricada por ‘Loma’ Ávila, señala que se abonará una gratificación extraordinaria no remunerativa, equivalente al importe resultante de aplicar la diferencia porcentual existente entre la variación desde abril 2023 del índice IPC a diciembre de 2023 y el índice de incremento paritario al último mes del año pasado.

“Con este 47,6% estamos llegando al 183,2%, son meses complicados por que la inflación se está consumiendo todo, pero hemos logrado una nueva revisión salarial para seguir defendiendo el poder adquisitivo del Trabajador Petrolero”, sentenció el líder sindicalista, poniendo en valor el esfuerzo de la dirigencia Petrolera.

El titular del Gremio más poderoso de la región agregó finalmente que “quedó estipulado que en la segunda quincena de febrero se volverá reunir la Paritaria para hacer la revisión de la proyección inflacionaria de enero, febrero y marzo. Cada paso es importante para seguir mejorar el salario de nuestros Afiliados, en este caso con el mejor acuerdo que hayamos cerrado en los últimos tiempos, en un contexto de país muy complicado”.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250415-WA0074

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Redacción
ChubutEl martes

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.

IMG-20250414-WA0033

Torres confirmó inversión de PAE por USD250 millones en Chubut: “Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras la firma de un acta acuerdo con las máximas autoridades de Pan American Energy para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. La confirmación por parte de la empresa de un importante proyecto shale para el Golfo San Jorge garantizará el sostenimiento de la actividad y los puestos de empleo de uno de los principales sectores de la economía provincial. “Logramos en poco más de un año garantizar a los empresarios que en Chubut se puede invertir y trabajar con la tranquilidad de tener seguridad jurídica, paz social y un esquema de alivio fiscal”, aseguró.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.