Torres: “Está garantizado el Fondo Compensador Docente para Chubut”

Así lo aseguró el mandatario provincial, al término de un encuentro mantenido con el secretario de Educación de la Nación, durante el cual Torres manifestó la necesidad de sostener este fondo, dando respuesta así a un pedido realizado por nota por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED), en el marco del compromiso asumido por el Gobierno chubutense de revalorizar la tarea profesional de los docentes de toda la provincia.

Chubut18 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240118-WA0045

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el ministro provincial de Educación, José Luis Punta, participaron este jueves de una reunión con el secretario nacional de Educación, Carlos Torrendell, a lo largo de la cual se abordaron diversos puntos relacionados con la situación educativa en la provincia del Chubut.

Fondo Compensador Docente

Durante el encuentro, el mandatario provincial manifestó la necesidad de garantizar la continuidad del pago del Fondo Compensador Docente por parte de Nación, que fue creado con el objetivo de disminuir las desigualdades en el salario inicial de los docentes de las distintas provincias del país, equilibrando así los sueldos y adecuándolos a lo que establecen las paritarias nacionales del sector.

El requerimiento forma parte de los esfuerzos del gobierno provincial para mejorar las condiciones salariales de los educadores en Chubut, y se suma también al proyecto de Ley de Profesionalidad Docente presentado recientemente en la Legislatura, el cual responde al compromiso asumido por Torres de posicionar a la educación como eje de las políticas públicas de la provincia, revalorizando la tarea profesional de los docentes y destacando así la importancia de la labor educativa.

Quinta hora

Por otra parte, durante el encuentro realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se trabajó también en el fortalecimiento del programa de la “Quinta Hora”, el cual se corresponde con una iniciativa nacional que busca fortalecer la educación en los chicos y chicas que asisten al nivel primario, mediante el refuerzo de los contenidos educativos.

Al respecto, desde el Ministerio de Educación provincial destacaron la necesidad de darle continuidad a dicho programa, en el marco de un plan estratégico que la Provincia tiene previsto presentar con el objetivo de posicionar a la alfabetización de los estudiantes de Chubut como uno de los ejes prioritarios de la gestión provincial, de manera conjunta con la puesta en valor de la infraestructura escolar que el Gobierno viene llevando adelante durante las últimas semanas.

Reunión productiva

“Fue una reunión muy productiva, con una buena recepción por parte de los funcionarios nacionales, quienes a pedido del Gobernador se comprometieron a garantizar la continuidad del Fondo Compensador Docente”, señaló el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, quien también indicó “además, coordinamos también con el secretario de Educación de Nación para que venga a visitar la provincia en las próximas semanas, con el objetivo de compartir con él los avances del plan educativo que venimos trabajando en la provincia”.

“Vamos a garantizar que de una vez por todas en Chubut se cumpla con el calendario escolar y que se respete el derecho a enseñar y aprender que tenemos todos los chubutenses”, destacó Punta.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.