Torres: “Vamos a defender siempre los intereses de Chubut”

Así lo aseguró el mandatario provincial, después de una reunión mantenida este miércoles con Ana Clara Romero y Jorge Ávila, tras el plenario de comisiones que tuvo lugar en la Cámara de Diputados por el proyecto de la “Ley Ómnibus”. Además, el Gobernador destacó también que “conseguimos importantes avances en materia de energía, hidrocarburos y pesca”, y puntualizó: “No vamos a acompañar ninguna medida que pueda perjudicar a nuestro sector productivo”.

Chubut24 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240124-WA0034

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge “Loma” Ávila, luego del plenario de comisiones que se realizó hasta horas de la madrugada en el Congreso Nacional. Tras el encuentro, mantenido este miércoles por la mañana en la Casa de Chubut de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Torres puso en valor la labor de Romero y Ávila “en defensa de la provincia y del federalismo, evitando que Chubut pierda representatividad y voz en el Congreso”.

A su vez, y previo al tratamiento del proyecto impulsado por el Gobierno Nacional, Torres había aclarado ya que “vamos a apoyar la desregulación y la desburocratización del Estado para que los argentinos vivan con mayor libertad, pero no acompañaremos las medidas que perjudican al sector productivo”, y al respecto destacó: “Nuestra obligación es defender siempre los intereses de los chubutenses, y por eso, desde el inicio del tratamiento de la Ley Ómnibus, trabajamos para hacer escuchar la voz de nuestra provincia”.

Energía, hidrocarburos y pesca

Con relación al plenario de comisiones que tuvo lugar en la Cámara de Diputados durante el día martes, el mandatario provincial sostuvo que “conseguimos importantes avances en materia de energía e hidrocarburos, cuidando las exportaciones y el sostenimiento de la cuenca San Jorge, revalorizando nuestro crudo, garantizando el sostenimiento de los activos estratégicos de YPF para el Estado Argentino, y defendiendo el fideicomiso que subsidia el consumo del gas natural y las garrafas para zonas frías”.

En otro orden, Torres precisó que “logramos frenar las modificaciones que iban a perjudicar la industria pesquera, garantizando así la soberanía de las 200 millas del mar argentino, la continuidad de la descarga del recurso en puertos argentinos y el sostenimiento de la mano de obra local. Además, conseguimos eliminar el capítulo de la ley, para que no haya ningún tipo de interpretación sesgada sobre las competencias de las provincias en el manejo de sus recursos”, detalló.

Defensa del interior productivo

Finalmente, Torres aclaró asimismo que “no acompañaremos ninguna medida que pueda perjudicar a nuestro sector productivo y a quienes aportaron toda su vida para tener una vejez digna”.

En ese sentido, advirtió que “vamos a votar en contra del capítulo de las retenciones, en defensa del interior productivo y fomentando el agregado de valor a nuestros recursos”, y añadió que “este Gobierno siempre se va a oponer a cualquier congelamiento de las jubilaciones sin una fórmula de actualización que cuide a nuestros adultos mayores de las consecuencias de la inflación”.

Respaldo del Gobernador

Por su parte, la diputada nacional, Ana Clara Romero, representante del gobernador y de Chubut en la negociación parlamentaria, indicó que “fue una jornada intensa, donde defendimos el capítulo de Hidrocarburos y los cambios que veníamos solicitando, para garantizar que se generaran todas las modificaciones pertinentes para nuestra Cuenca”, y agregó: “Reivindicamos el dominio que tienen las provincias sobre su capacidad productiva, sobre nuestros recursos y nuestro Petróleo”.

De igual manera señaló que “defendimos también la actividad pesquera, que tan importante es para los chubutenses, a través de un trabajo colaborativo, arduo y constante en el Congreso”, y destacó por último “el respaldo permanente del Gobernador”.

“El trabajo conjunto en favor de la población, amerita todos los esfuerzos que venimos haciendo y que vamos a seguir haciendo siempre, porque esa es nuestra función y nuestro compromiso”, concluyó Ana Clara Romero.

--
 

Últimas noticias
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadHace instantes

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.