Torres: “Vamos a defender siempre los intereses de Chubut”

Así lo aseguró el mandatario provincial, después de una reunión mantenida este miércoles con Ana Clara Romero y Jorge Ávila, tras el plenario de comisiones que tuvo lugar en la Cámara de Diputados por el proyecto de la “Ley Ómnibus”. Además, el Gobernador destacó también que “conseguimos importantes avances en materia de energía, hidrocarburos y pesca”, y puntualizó: “No vamos a acompañar ninguna medida que pueda perjudicar a nuestro sector productivo”.

Chubut24 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240124-WA0034

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con los diputados nacionales Ana Clara Romero y Jorge “Loma” Ávila, luego del plenario de comisiones que se realizó hasta horas de la madrugada en el Congreso Nacional. Tras el encuentro, mantenido este miércoles por la mañana en la Casa de Chubut de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Torres puso en valor la labor de Romero y Ávila “en defensa de la provincia y del federalismo, evitando que Chubut pierda representatividad y voz en el Congreso”.

A su vez, y previo al tratamiento del proyecto impulsado por el Gobierno Nacional, Torres había aclarado ya que “vamos a apoyar la desregulación y la desburocratización del Estado para que los argentinos vivan con mayor libertad, pero no acompañaremos las medidas que perjudican al sector productivo”, y al respecto destacó: “Nuestra obligación es defender siempre los intereses de los chubutenses, y por eso, desde el inicio del tratamiento de la Ley Ómnibus, trabajamos para hacer escuchar la voz de nuestra provincia”.

Energía, hidrocarburos y pesca

Con relación al plenario de comisiones que tuvo lugar en la Cámara de Diputados durante el día martes, el mandatario provincial sostuvo que “conseguimos importantes avances en materia de energía e hidrocarburos, cuidando las exportaciones y el sostenimiento de la cuenca San Jorge, revalorizando nuestro crudo, garantizando el sostenimiento de los activos estratégicos de YPF para el Estado Argentino, y defendiendo el fideicomiso que subsidia el consumo del gas natural y las garrafas para zonas frías”.

En otro orden, Torres precisó que “logramos frenar las modificaciones que iban a perjudicar la industria pesquera, garantizando así la soberanía de las 200 millas del mar argentino, la continuidad de la descarga del recurso en puertos argentinos y el sostenimiento de la mano de obra local. Además, conseguimos eliminar el capítulo de la ley, para que no haya ningún tipo de interpretación sesgada sobre las competencias de las provincias en el manejo de sus recursos”, detalló.

Defensa del interior productivo

Finalmente, Torres aclaró asimismo que “no acompañaremos ninguna medida que pueda perjudicar a nuestro sector productivo y a quienes aportaron toda su vida para tener una vejez digna”.

En ese sentido, advirtió que “vamos a votar en contra del capítulo de las retenciones, en defensa del interior productivo y fomentando el agregado de valor a nuestros recursos”, y añadió que “este Gobierno siempre se va a oponer a cualquier congelamiento de las jubilaciones sin una fórmula de actualización que cuide a nuestros adultos mayores de las consecuencias de la inflación”.

Respaldo del Gobernador

Por su parte, la diputada nacional, Ana Clara Romero, representante del gobernador y de Chubut en la negociación parlamentaria, indicó que “fue una jornada intensa, donde defendimos el capítulo de Hidrocarburos y los cambios que veníamos solicitando, para garantizar que se generaran todas las modificaciones pertinentes para nuestra Cuenca”, y agregó: “Reivindicamos el dominio que tienen las provincias sobre su capacidad productiva, sobre nuestros recursos y nuestro Petróleo”.

De igual manera señaló que “defendimos también la actividad pesquera, que tan importante es para los chubutenses, a través de un trabajo colaborativo, arduo y constante en el Congreso”, y destacó por último “el respaldo permanente del Gobernador”.

“El trabajo conjunto en favor de la población, amerita todos los esfuerzos que venimos haciendo y que vamos a seguir haciendo siempre, porque esa es nuestra función y nuestro compromiso”, concluyó Ana Clara Romero.

--
 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.