Chubut participó del FITUR Madrid con una amplia agenda de actividades

Además, la comitiva que representó a la Provincia mantuvo reuniones con los principales tour operadores de Madrid que comercializan el destino Patagonia Argentina, puntualmente a Chubut, con el objetivo de generar un plan de acción para posicionar a la provincia en el mercado europeo.

Chubut25 de enero de 2024RedacciónRedacción
GEilcgxWMAA5Amn

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, llevó a cabo esta semana diversas actividades en la ciudad de Madrid, España, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) MADRID 2024 que se realizará del 24 al 28 de enero.

Allí, la comitiva chubutense encabezada por el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, mantuvo reuniones en la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Embajada Argentina en Madrid, Líneas Aéreas y tour operadores de esta ciudad que comercializan el destino Patagonia Argentina.

Organización Mundial de Turismo

En este sentido, el Gobierno Provincial participó en la reunión de la OMT que recibió a la Comitiva Argentina encabezada por la Subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, con el acompañamiento de autoridades nacionales y provinciales. El encuentro fue presidido por el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili; el Director Regional para las Américas, Gustavo Santos; y autoridades de la institución. Asimismo, acompañaron el evento el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; y autoridades provinciales.

Embajada Argentina en España

Se realizó una visita a la Embajada Argentina en Madrid, en donde se mantuvo una reunión con el Encargado de Negocios Ministro Roberto Bosch y la Agregada Comercial Agustina Meda, en la cual se presentaron -en línea con el plan impulsado por el Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres-, las líneas de trabajo del Plan de Gestión Turística 2027, también se planificaron acciones de promoción turística y comercial para el año 2024 en la Embajada y puntos estratégicos del país, entre otros temas.

Tour Operadores

Por otra parte, la comitiva mantuvo reuniones con los principales tour operadores de Madrid que comercializan el destino Patagonia Argentina, puntualmente la Provincia del Chubut, con el objetivo de generar un plan de acción para posicionar a Chubut en el mercado europeo. Se visitaron las oficinas del grupo "El Corte Inglés", que lidera más de 13 compañías de cobertura europea, con más de 1500 oficinas comerciales en el territorio español; como así también Catai Viajes, en donde se reunieron con el Departamento de América Latina que comercializa el destino a turistas españoles y portugueses, de los cuales un 90% viajan a la Patagonia Argentina; y Presstour Viajes, entre otras reconocidas empresas turísticas españolas.

Feria Internacional de Turismo 2024

Este miércoles 24 quedó inaugurada la 43º edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) Madrid, en donde Chubut promociona las ofertas y destinos provinciales hasta su cierre este domingo 28.

El corte de cinta se llevó adelante con autoridades de la cartera de turismo de la nación, entre ellos la Subsecretaria de Turismo, Yanina Martinez, y el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) Gustavo Hani, junto a más de 60 empresas argentinas que participan en el stand.

En este marco, durante la primera jornada se llevaron adelante diversas reuniones, entre ellas el ministro y presidente de la Agencia Chubut Turismo, Diego Lapenna, mantuvo una con el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, entendiendo la necesidad de poder unir Córdoba con Chubut en trabajos conjuntos.

Por su parte, Lapenna explicó que junto con la Agencia Córdoba Turismo se buscará “realizar tratativas con Aerolíneas Argentinas para lograr un anhelado vuelo en Temporada de Tulipanes” como así también se programó una visita a Córdoba para entablar contacto con sector privado de ambas provincias para posicionar y captar mercados de ambos lados.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250415-WA0074

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Redacción
ChubutEl martes

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.

IMG-20250414-WA0033

Torres confirmó inversión de PAE por USD250 millones en Chubut: “Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras la firma de un acta acuerdo con las máximas autoridades de Pan American Energy para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. La confirmación por parte de la empresa de un importante proyecto shale para el Golfo San Jorge garantizará el sostenimiento de la actividad y los puestos de empleo de uno de los principales sectores de la economía provincial. “Logramos en poco más de un año garantizar a los empresarios que en Chubut se puede invertir y trabajar con la tranquilidad de tener seguridad jurídica, paz social y un esquema de alivio fiscal”, aseguró.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.