Chubut participó del FITUR Madrid con una amplia agenda de actividades

Además, la comitiva que representó a la Provincia mantuvo reuniones con los principales tour operadores de Madrid que comercializan el destino Patagonia Argentina, puntualmente a Chubut, con el objetivo de generar un plan de acción para posicionar a la provincia en el mercado europeo.

Chubut25 de enero de 2024RedacciónRedacción
GEilcgxWMAA5Amn

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, llevó a cabo esta semana diversas actividades en la ciudad de Madrid, España, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) MADRID 2024 que se realizará del 24 al 28 de enero.

Allí, la comitiva chubutense encabezada por el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, mantuvo reuniones en la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Embajada Argentina en Madrid, Líneas Aéreas y tour operadores de esta ciudad que comercializan el destino Patagonia Argentina.

Organización Mundial de Turismo

En este sentido, el Gobierno Provincial participó en la reunión de la OMT que recibió a la Comitiva Argentina encabezada por la Subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, con el acompañamiento de autoridades nacionales y provinciales. El encuentro fue presidido por el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili; el Director Regional para las Américas, Gustavo Santos; y autoridades de la institución. Asimismo, acompañaron el evento el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; y autoridades provinciales.

Embajada Argentina en España

Se realizó una visita a la Embajada Argentina en Madrid, en donde se mantuvo una reunión con el Encargado de Negocios Ministro Roberto Bosch y la Agregada Comercial Agustina Meda, en la cual se presentaron -en línea con el plan impulsado por el Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres-, las líneas de trabajo del Plan de Gestión Turística 2027, también se planificaron acciones de promoción turística y comercial para el año 2024 en la Embajada y puntos estratégicos del país, entre otros temas.

Tour Operadores

Por otra parte, la comitiva mantuvo reuniones con los principales tour operadores de Madrid que comercializan el destino Patagonia Argentina, puntualmente la Provincia del Chubut, con el objetivo de generar un plan de acción para posicionar a Chubut en el mercado europeo. Se visitaron las oficinas del grupo "El Corte Inglés", que lidera más de 13 compañías de cobertura europea, con más de 1500 oficinas comerciales en el territorio español; como así también Catai Viajes, en donde se reunieron con el Departamento de América Latina que comercializa el destino a turistas españoles y portugueses, de los cuales un 90% viajan a la Patagonia Argentina; y Presstour Viajes, entre otras reconocidas empresas turísticas españolas.

Feria Internacional de Turismo 2024

Este miércoles 24 quedó inaugurada la 43º edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) Madrid, en donde Chubut promociona las ofertas y destinos provinciales hasta su cierre este domingo 28.

El corte de cinta se llevó adelante con autoridades de la cartera de turismo de la nación, entre ellos la Subsecretaria de Turismo, Yanina Martinez, y el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) Gustavo Hani, junto a más de 60 empresas argentinas que participan en el stand.

En este marco, durante la primera jornada se llevaron adelante diversas reuniones, entre ellas el ministro y presidente de la Agencia Chubut Turismo, Diego Lapenna, mantuvo una con el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, entendiendo la necesidad de poder unir Córdoba con Chubut en trabajos conjuntos.

Por su parte, Lapenna explicó que junto con la Agencia Córdoba Turismo se buscará “realizar tratativas con Aerolíneas Argentinas para lograr un anhelado vuelo en Temporada de Tulipanes” como así también se programó una visita a Córdoba para entablar contacto con sector privado de ambas provincias para posicionar y captar mercados de ambos lados.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.