Temporada de Pesca Deportiva Continental: Provincia impulsa estrategias para el control y protección del recurso en la Cordillera

Funcionarios del Gobierno del Chubut mantuvieron una reunión con el intendente de Trevelin, a fin de coordinar acciones en la materia y analizar los operativos que desarrolla el cuerpo de inspectores de recursos naturales.

Chubut31 de enero de 2024RedacciónRedacción
Temporada de Pesca Deportiva Continental

Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, trabaja de forma articulada con la Municipalidad de Trevelin en el desarrollo de la presente Temporada de Pesca Deportiva Continental, impulsando estrategias para el control del recurso ictícola y el posicionamiento de la actividad.

Representantes de la Dirección de Pesca Continental, dependiente de la Secretaría de Pesca a cargo de Andrés Arbeletche, mantuvieron una reunión con el intendente municipal, Héctor Ingram, a los efectos de analizar la actual temporada que comenzó en noviembre pasado y concluye durante la primera semana de mayo.

A lo largo del encuentro, celebrado días atrás en el despacho del jefe comunal, se repasaron distintos temas vinculados directamente con la pesca deportiva continental, entre ellos el movimiento de gente que están registrando los ríos y lagos de la zona en estas semanas calurosas de verano.

El director del organismo provincial, Rudy Murúa, el referente técnico, Pablo Buono, y el intendente de Trevelin, Héctor Ingram, destacaron el potencial de la actividad en la cordillera y el interés que despiertan los espejos de agua entre los amantes de la pesca, muchos de los cuales llegan a Chubut provenientes de otras provincias argentinas e incluso del extranjero.

Asimismo, las autoridades analizaron la estrategia de control y protección de los ecosistemas acuáticos cercanos a la localidad de Trevelin, como así también los operativos que lleva adelante en terreno el cuerpo de inspectores de recursos naturales junto a otras instituciones, como la Policía del Chubut y Gendarmería Nacional Argentina, entre otras.

Venta de permisos

Por otro lado, desde la Dirección de Pesca Deportiva Continental de la Provincia, con oficinas centrales en la ciudad de Esquel, resaltaron la cantidad de permisos que se llevan vendidos en el marco de la temporada 2023/2024, lo cual refleja un sector que se consolida y, al mismo tiempo, crece.

Solo mediante la página web ya fueron vendidas más de 5 mil licencias, lo que supone una recaudación por encima de los 32 millones de pesos. Además, también está la opción de compra en formato tradicional papel, que por lo general tiene registros superiores al digital.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.