El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Temporada de Pesca Deportiva Continental: Provincia impulsa estrategias para el control y protección del recurso en la Cordillera
Funcionarios del Gobierno del Chubut mantuvieron una reunión con el intendente de Trevelin, a fin de coordinar acciones en la materia y analizar los operativos que desarrolla el cuerpo de inspectores de recursos naturales.
Chubut31 de enero de 2024RedacciónGobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, trabaja de forma articulada con la Municipalidad de Trevelin en el desarrollo de la presente Temporada de Pesca Deportiva Continental, impulsando estrategias para el control del recurso ictícola y el posicionamiento de la actividad.
Representantes de la Dirección de Pesca Continental, dependiente de la Secretaría de Pesca a cargo de Andrés Arbeletche, mantuvieron una reunión con el intendente municipal, Héctor Ingram, a los efectos de analizar la actual temporada que comenzó en noviembre pasado y concluye durante la primera semana de mayo.
A lo largo del encuentro, celebrado días atrás en el despacho del jefe comunal, se repasaron distintos temas vinculados directamente con la pesca deportiva continental, entre ellos el movimiento de gente que están registrando los ríos y lagos de la zona en estas semanas calurosas de verano.
El director del organismo provincial, Rudy Murúa, el referente técnico, Pablo Buono, y el intendente de Trevelin, Héctor Ingram, destacaron el potencial de la actividad en la cordillera y el interés que despiertan los espejos de agua entre los amantes de la pesca, muchos de los cuales llegan a Chubut provenientes de otras provincias argentinas e incluso del extranjero.
Asimismo, las autoridades analizaron la estrategia de control y protección de los ecosistemas acuáticos cercanos a la localidad de Trevelin, como así también los operativos que lleva adelante en terreno el cuerpo de inspectores de recursos naturales junto a otras instituciones, como la Policía del Chubut y Gendarmería Nacional Argentina, entre otras.
Venta de permisos
Por otro lado, desde la Dirección de Pesca Deportiva Continental de la Provincia, con oficinas centrales en la ciudad de Esquel, resaltaron la cantidad de permisos que se llevan vendidos en el marco de la temporada 2023/2024, lo cual refleja un sector que se consolida y, al mismo tiempo, crece.
Solo mediante la página web ya fueron vendidas más de 5 mil licencias, lo que supone una recaudación por encima de los 32 millones de pesos. Además, también está la opción de compra en formato tradicional papel, que por lo general tiene registros superiores al digital.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.