Torres anunció que Provincia pagó un total de 34.438.131 dólares por la deuda del BOCADE

Además, el mandatario provincial mantuvo una reunión con las autoridades del Banco del Chubut, en el marco de la cual abordaron diversas estrategias destinadas a promover la actividad económica de la provincia, en un contexto financiero tan complejo como el que está atravesando el país actualmente.

31 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240131-WA0058

El Gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió este miércoles con el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero, y en el marco de dicho encuentro anunció que Provincia pagó ya el Bono Programa de Obra Pública y Cancelación de Deudas (BOCADE), por un monto total de $34.438.131 dólares.

Durante la reunión, celebrada en las instalaciones de la casa central del Banco del Chubut, participaron también el fiscal de Estado, Andrés Giacomone, y el subsecretario de Coordinación Financiera, Marco Bensimon, con el objetivo de desarrollar nuevas herramientas financieras destinadas a acompañar el sostenimiento de la actividad productiva y comercial de las MiPyMES chubutenses, garantizando asimismo determinadas facilidades para aquellos clientes que cobran sus haberes a través de la entidad, de forma tal que puedan acceder a una herramienta online de créditos inmediatos.

Créditos para MiPyMES y PyMES

Así, el Gobierno chubutense y las autoridades del Banco acordaron incorporar una nueva línea crediticia destinada a las MiPyMES de la provincia, la cual ofrecerá una asistencia financiera de hasta 10 millones de pesos para recomposición de capital de trabajo, con una tasa fija del 60% (TNA) y un plazo de hasta 24 meses para su devolución.

En tal sentido, desde el Banco del Chubut destacaron que los destinatarios de esta herramienta financiera serán todas aquellas personas físicas o jurídicas, monotributistas o responsables inscriptos, que desempeñen su actividad comercial en la provincia con una antigüedad de 12 meses o más, y una situación financiera adecuada para acceder a este tipo de préstamos.

Además, el Directorio resolvió incrementar el límite de los montos asignados a la línea “Préstamos para financiamiento de Capital de Trabajo y Evolución Comercial para MiPyMES - Chubut crece”, de forma tal que ahora el sector de las MiPyMES podrá acceder a créditos por un total de hasta 50 millones de pesos. Asimismo, para el segmento de PyMES se incrementó el monto de los préstamos a una cifra de hasta 200 millones de pesos.

Préstamos online

De igual manera, el Gobierno provincial acordó también con el Banco del Chubut la creación de una nueva línea de préstamos inmediatos, destinada exclusivamente para quienes cobren los haberes a través de la entidad provincial, y a la que se podrá acceder por intermedio del Home Banking.

Cabe destacar, asimismo, que estos préstamos tendrán un monto máximo de 950 mil pesos, y podrán financiarse hasta en 60 cuotas con una tasa fija del 80%, agilizando así las gestiones de los clientes, y promoviendo de esta manera un gran beneficio para todos aquellos que perciban sus haberes a través del Banco del Chubut.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.