El Gobierno del Chubut recompensará con 5 millones de pesos a quienes aporten datos sobre los incendios registrados en la Cordillera

Por instrucciones del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, se recompensará a quienes ofrezcan datos concretos respecto al siniestro ígneo iniciado el 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”, así como también a quienes puedan brindar información certera sobre los responsables de los otros focos originados en distintos sectores de la Cordillera. Además, la Justicia Federal garantizó la reserva de identidad para toda persona que colabore con la investigación llamando al 101.

Chubut06 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240206-WA0112

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, ofrece una recompensa de 5 millones de pesos para quienes aporten datos fehacientes sobre los responsables del incendio originado el pasado jueves 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”, así como también de los otros nuevos focos iniciados durante los últimos días, cinco de los cuales se registraron este lunes en distintas zonas de la región cordillerana.

La medida, impulsada por el propio mandatario provincial, garantiza la total reserva de identidad de aquellas personas que colaboren con información certera sobre el siniestro originado hace ya 12 días en arroyo Centinela y otros focos presuntamente intencionales que se iniciaron este lunes en el campo del ex vicegobernador Mario Vargas, en el Aeropuerto de Esquel, en la zona de Leleque y a la vera de la ruta 259.

Por otra parte, el Ejecutivo Provincial informó que, si bien el fuego aún no avanza hacia los distintos centros urbanos, con el correr de las horas podrían realizarse evacuaciones preventivas. Se precisó en ese sentido que los hogares que deban ser desocupados quedarán bajo el resguardo exclusivo de la Policía del Chubut.

Reunión de trabajo

El anuncio fue realizado a primeras horas de esta tarde desde la Municipalidad de Esquel, en el marco de una mesa de trabajo de la que participaron el mandatario provincial; el intendente local, Matías Taccetta; los ministros de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; y de Desarrollo Humano, Elba Willhuber; y las subsecretarias de Bosques, Cecilia Gajardo y de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes.

Estuvieron presentes, además, autoridades de la Subsecretaría de Protección Civil; referentes de los Bomberos Voluntarios de Esquel, de la Policía Federal Argentina, de la Gendarmería Nacional y de la Policía del Chubut. También participaron vía Zoom el jefe y subjefe de la Policía del Chubut, Andrés García y Mauricio Zabala, respectivamente.

Dónde denunciar

Al término del encuentro, el ministro Iturrioz llevó tranquilidad a quienes puedan aportar datos sobre los distintos siniestros ígneos registrados en la zona: “Puede haber temor a los presuntos autores porque obviamente se los identifica con un sector violento, pero el juez federal Otranto garantizó la reserva de la identidad para aquel que quiera colaborar”.
El funcionario detalló que aquellas personas que tengan información se deberán comunicar en principio con la línea 101 y “a partir de ahí se los va a derivar con el cuerpo de investigación”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto