Gran movimiento turístico en Chubut durante el fin de semana largo de Carnaval

De acuerdo a las cifras oficiales, ofrecidas por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, algunas localidades incluso alcanzaron la ocupación plena de plazas. En tanto, las Áreas Naturales Protegidas con apertura turística recibieron más de 14.000 visitantes.

Chubut14 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240214-WA0083

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, dio a conocer el nivel de ocupación en la provincia y las cifras de visitantes que ingresaron las Áreas Naturales Protegidas (ANP) durante el fin de semana extra largo de Carnavales, resaltando la importante participación registrada en las distintas propuestas turísticas que se llevaron adelante, entre las cuales se destacan diversas ferias gastronómicas, exhibiciones, fiestas populares y los propios Carnavales, entre otras.

Así, con un nutrido calendario de actividades que se extendieron durante estos cuatro días, prestadores turísticos, emprendimientos regionales y tradicionales puntos de encuentro chubutenses recibieron a vecinos y turistas nacionales e internacionales para disfrutar de diversos eventos. 

En este sentido, múltiples localidades a lo largo y ancho de la provincia alcanzaron el 100% de ocupación de plazas hoteleras y en cuanto a las Áreas Naturales Protegidas se registró un ingreso estimado de más de 14.000 visitantes. 

Ocupación hotelera y desplazamiento turístico

Al respecto, desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas señalaron que al sur de la provincia, más precisamente en la localidad de Sarmiento donde se llevó a cabo el 50° “Festival Interprovincial de Doma y Folklore”, se registró un 100% de ocupación durante los días viernes, sábado y domingo. 

En Camarones, por su parte, se llegó al 97% de ocupación y se disfrutó un fin de semana de Carnavales con actividades deportivas, recreativas, cine al aire libre, exposición emprendedores, shows musicales, y la “Fiesta del Sombrero y Disfraces”. 

De igual manera, en la Comarca VIRCH-Valdés hubo un marcado desplazamiento turístico, destacándose eventos como la feria "Un Paseo de Sabores en Puerto Madryn", los Carnavales de Dolavon y la 86° Exposición Ganadera de Trelew, entre otros. En este marco, se alcanzó un buen índice de ocupación, destacándose Puerto Pirámides con un 90%, Puerto Madryn con un 70% y, en el Valle Inferior del Río Chubut, la ocupación plena de la plaza hotelera de Gaiman.

Asimismo, la Cordillera de los Andes contó con variadas actividades turísticas y recreativas, como la "Fiesta Nacional del Tren a Vapor", llevada adelante en El Maitén. Además, se registró en la localidad de Trevelin un 67% de ocupación hotelera. 

Finalmente, la Meseta Central se destacó por un fuerte desplazamiento turístico regional vinculado a la realización de Fiestas Populares, tales como la "Fiesta de la Energía" en el Dique Florentino Ameghino, la de la "Flecha" en Los Altares, la del "Gaucho y la Taba" en Gan Gan y la del "Calafate" en Tecka, sumado a los eventos de carnaval.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.