Gran movimiento turístico en Chubut durante el fin de semana largo de Carnaval

De acuerdo a las cifras oficiales, ofrecidas por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, algunas localidades incluso alcanzaron la ocupación plena de plazas. En tanto, las Áreas Naturales Protegidas con apertura turística recibieron más de 14.000 visitantes.

Chubut14 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240214-WA0083

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, dio a conocer el nivel de ocupación en la provincia y las cifras de visitantes que ingresaron las Áreas Naturales Protegidas (ANP) durante el fin de semana extra largo de Carnavales, resaltando la importante participación registrada en las distintas propuestas turísticas que se llevaron adelante, entre las cuales se destacan diversas ferias gastronómicas, exhibiciones, fiestas populares y los propios Carnavales, entre otras.

Así, con un nutrido calendario de actividades que se extendieron durante estos cuatro días, prestadores turísticos, emprendimientos regionales y tradicionales puntos de encuentro chubutenses recibieron a vecinos y turistas nacionales e internacionales para disfrutar de diversos eventos. 

En este sentido, múltiples localidades a lo largo y ancho de la provincia alcanzaron el 100% de ocupación de plazas hoteleras y en cuanto a las Áreas Naturales Protegidas se registró un ingreso estimado de más de 14.000 visitantes. 

Ocupación hotelera y desplazamiento turístico

Al respecto, desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas señalaron que al sur de la provincia, más precisamente en la localidad de Sarmiento donde se llevó a cabo el 50° “Festival Interprovincial de Doma y Folklore”, se registró un 100% de ocupación durante los días viernes, sábado y domingo. 

En Camarones, por su parte, se llegó al 97% de ocupación y se disfrutó un fin de semana de Carnavales con actividades deportivas, recreativas, cine al aire libre, exposición emprendedores, shows musicales, y la “Fiesta del Sombrero y Disfraces”. 

De igual manera, en la Comarca VIRCH-Valdés hubo un marcado desplazamiento turístico, destacándose eventos como la feria "Un Paseo de Sabores en Puerto Madryn", los Carnavales de Dolavon y la 86° Exposición Ganadera de Trelew, entre otros. En este marco, se alcanzó un buen índice de ocupación, destacándose Puerto Pirámides con un 90%, Puerto Madryn con un 70% y, en el Valle Inferior del Río Chubut, la ocupación plena de la plaza hotelera de Gaiman.

Asimismo, la Cordillera de los Andes contó con variadas actividades turísticas y recreativas, como la "Fiesta Nacional del Tren a Vapor", llevada adelante en El Maitén. Además, se registró en la localidad de Trevelin un 67% de ocupación hotelera. 

Finalmente, la Meseta Central se destacó por un fuerte desplazamiento turístico regional vinculado a la realización de Fiestas Populares, tales como la "Fiesta de la Energía" en el Dique Florentino Ameghino, la de la "Flecha" en Los Altares, la del "Gaucho y la Taba" en Gan Gan y la del "Calafate" en Tecka, sumado a los eventos de carnaval.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.