Provincia acordó trabajar en conjunto con los Estados Unidos en el marco de los incendios en la Cordillera

Así lo manifestó el gobernador de la Provincia, Ignacio “Nacho” Torres, tras un encuentro mantenido con el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley. Asimismo, la representación diplomática garantizó un aporte de 20 mil dólares para asistir a los brigadistas que combaten el fuego iniciado a fines de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”.

Chubut15 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240215-WA0028

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este jueves una reunión con el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, durante la cual el agente diplomático se comprometió a colaborar a través del _Federal Bureau of Investigation_ (FBI) en las investigaciones y los peritajes relacionados con el incendio que se desató el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces".

Además, la Embajada aportó también un total de 20.000 dólares al Fondo Solidario, promovido por el Gobierno del Chubut para la asistencia de los brigadistas que combaten el fuego en la primera línea de combate, sumándose así a la empresa Pan American Energy (PAE), quien previamente, y en el marco de la responsabilidad social empresarial que impulsa la Provincia, colaboró con una donación de 100.000.000 de pesos destinados a la asistencia de los lugares más afectados por el incendio.

En ese marco, el mandatario provincial señaló que la próxima semana elevará, a través del Ministerio de Seguridad del Chubut, una solicitud de colaboración a la Embajada para que el FBI participe del peritaje a realizarse respecto al incendio intencional originado en la zona de arroyo Centinela, el cual se llevará adelante en colaboración con el Estado argentino y las fuerzas federales.

Celeridad en la investigación

“La cooperación de la Embajada es fundamental para ponerle un freno definitivo a las amenazas que todos los años sufre la provincia del Chubut por culpa de los incendios intencionales”, precisó Torres al término del encuentro, y consideró que “utilizar la tecnología y la experiencia del FBI nos va a permitir darle más celeridad a los tiempos de la investigación, que lamentablemente muchas veces no son los tiempos que requieren y merecen los chubutenses".

Al respecto, el mandatario manifestó que “necesitamos dar con los responsables cuánto antes, y que haya una medida ejemplificadora en la Justicia para que este tipo de delitos no vuelvan a repetirse”, y agregó: “Por eso es tan importante el acuerdo que firmamos hoy con la Embajada”. 

De igual manera, Torres adelantó asimismo que “de ahora en adelante también vamos a trabajar en conjunto con los Estados Unidos en la lucha contra la pesca ilegal que afecta la soberanía de nuestros mares y trae perjuicios económicos muy importantes para la nación y para la provincia del Chubut”.

Hidrógeno Verde

En otro orden, el Gobernador le trasladó al embajador, y a su equipo de trabajo, la invitación a participar el próximo 8 de marzo de un encuentro patagónico a realizarse en Puerto Madryn, para fomentar a través del mismo una ronda de inversiones en materia de hidrógeno verde. 

En tal sentido, el mandatario aseguró que el objetivo de este encuentro es que las empresas americanas puedan informarse sobre el potencial que tiene la región para generar más y mejor trabajo, posicionando así a la provincia del Chubut como una verdadera vidriera del desarrollo en la Patagonia.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.