El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Provincia acordó trabajar en conjunto con los Estados Unidos en el marco de los incendios en la Cordillera
Así lo manifestó el gobernador de la Provincia, Ignacio “Nacho” Torres, tras un encuentro mantenido con el embajador de ese país en Argentina, Marc Stanley. Asimismo, la representación diplomática garantizó un aporte de 20 mil dólares para asistir a los brigadistas que combaten el fuego iniciado a fines de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”.
Chubut15 de febrero de 2024RedacciónEl gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este jueves una reunión con el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, durante la cual el agente diplomático se comprometió a colaborar a través del _Federal Bureau of Investigation_ (FBI) en las investigaciones y los peritajes relacionados con el incendio que se desató el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces".
Además, la Embajada aportó también un total de 20.000 dólares al Fondo Solidario, promovido por el Gobierno del Chubut para la asistencia de los brigadistas que combaten el fuego en la primera línea de combate, sumándose así a la empresa Pan American Energy (PAE), quien previamente, y en el marco de la responsabilidad social empresarial que impulsa la Provincia, colaboró con una donación de 100.000.000 de pesos destinados a la asistencia de los lugares más afectados por el incendio.
En ese marco, el mandatario provincial señaló que la próxima semana elevará, a través del Ministerio de Seguridad del Chubut, una solicitud de colaboración a la Embajada para que el FBI participe del peritaje a realizarse respecto al incendio intencional originado en la zona de arroyo Centinela, el cual se llevará adelante en colaboración con el Estado argentino y las fuerzas federales.
Celeridad en la investigación
“La cooperación de la Embajada es fundamental para ponerle un freno definitivo a las amenazas que todos los años sufre la provincia del Chubut por culpa de los incendios intencionales”, precisó Torres al término del encuentro, y consideró que “utilizar la tecnología y la experiencia del FBI nos va a permitir darle más celeridad a los tiempos de la investigación, que lamentablemente muchas veces no son los tiempos que requieren y merecen los chubutenses".
Al respecto, el mandatario manifestó que “necesitamos dar con los responsables cuánto antes, y que haya una medida ejemplificadora en la Justicia para que este tipo de delitos no vuelvan a repetirse”, y agregó: “Por eso es tan importante el acuerdo que firmamos hoy con la Embajada”.
De igual manera, Torres adelantó asimismo que “de ahora en adelante también vamos a trabajar en conjunto con los Estados Unidos en la lucha contra la pesca ilegal que afecta la soberanía de nuestros mares y trae perjuicios económicos muy importantes para la nación y para la provincia del Chubut”.
Hidrógeno Verde
En otro orden, el Gobernador le trasladó al embajador, y a su equipo de trabajo, la invitación a participar el próximo 8 de marzo de un encuentro patagónico a realizarse en Puerto Madryn, para fomentar a través del mismo una ronda de inversiones en materia de hidrógeno verde.
En tal sentido, el mandatario aseguró que el objetivo de este encuentro es que las empresas americanas puedan informarse sobre el potencial que tiene la región para generar más y mejor trabajo, posicionando así a la provincia del Chubut como una verdadera vidriera del desarrollo en la Patagonia.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.