Provincia promueve la vacunación de niñas y niños en edad escolar

La iniciativa alcanza a chicas y chicos de 5 y 11 años, y forma parte de una estrategia más amplia que busca recuperar las coberturas de vacunación en todas las edades.

Sociedad16 de febrero de 2024RedacciónRedacción
vacunacion escolar (1)

Con el objetivo de cumplimentar las leyes nacionales y provinciales referidas a la Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, recordó a la población la importancia de completar el Calendario de Vacunación de chicas y chicos en edad escolar.

Al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, que depende de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, refirió que “todos los vacunatorios de la provincia cuentan con las vacunas del calendario escolar, tanto los de las ciudades cabecera como los de los hospitales rurales, por lo que las familias pueden acercarse en cualquier momento al vacunatorio más cercano”, y añadió que “la vacunación escolar alcanza puntualmente a las niñas y los niños que tienen 5 años y a las chicas y los chicos de 11 años”.

Además, explicó también que “la iniciativa forma parte de una estrategia provincial más amplia que busca recuperar las coberturas de vacunación en todas las edades”.

Múltiples beneficios

Asimismo, la referente provincial indicó que “las vacunas del ingreso escolar no sólo previenen o evitan la transmisión de enfermedades aún vigentes en el territorio nacional, como la Tos Convulsa y las Paperas, sino que son claves también para mantener a nuestro país libre de patologías como el Sarampión, la Rubéola y la Poliomielitis, y ayudan a mantener controladas enfermedades como la Difteria y el Tétanos”.

Vale recordar que hace un par de semanas se emitió una alerta epidemiológica nacional ante la confirmación de un caso de Sarampión en la provincia de Salta, en un niño de 19 meses de edad que no estaba vacunado contra esta enfermedad.

De esta manera, “al vacunar a nuestros hijos no sólo los beneficiamos a ellos, y a toda la familia, sino también al resto de la comunidad”, señaló Carreras, quien de igual modo remarcó que “las vacunas del Calendario de Vacunación son obligatorias, gratuitas y se aplican en todos los centros de salud y hospitales públicos del país”.

Esquemas de vacunación

Por otro lado, desde la cartera sanitaria provincial recordaron que las vacunas que deben recibir las niñas y los niños de 5 años son las siguientes: la vacuna Triple Viral, que previene el Sarampión, la Rubéola y las Paperas; la vacuna Triple Bacteriana Celular, que previene la Difteria, el Tétanos y la Tos Convulsa; el refuerzo de la vacuna Salk, que previene la Poliomielitis; y la segunda dosis de la vacuna contra la Varicela.

Por su parte, los chicos y las chicas de 11 años deben recibir la vacuna Triple Bacteriana Acelular, que previene la Difteria, el Tétanos y la Tos Convulsa; la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene el cáncer de cuello uterino en las niñas y otros cánceres relacionados al VPH tanto en mujeres como en hombres, cuyo esquema se modificó este año y paso a ser de una sola dosis; y, finalmente, una dosis de la vacuna contra el Meningococo.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250408-WA0044

La Policía del Chubut desbarató una banda delictiva dedicada al abigeato

Redacción
Sociedad08 de abril de 2025

Se trata de conocidos individuos en Paso de Indios que desde hace 5 años cometen delitos rurales. En 2020 protagonizaron un violento ataque a policías de la localidad. Hay cuatro detenidos, entre ellos una mujer. Se hicieron doce allanamientos y se secuestraron armas largas, dinero en efectivo, un vehículo y equipos de comunicación.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.