Más de 9 mil personas asistieron a la quinta edición de la Fiesta del Río en Rawson

Este domingo finalizó la Fiesta del Río con un gran marco de público. “Los Palmae” cerraron la última jornada de la popular fiesta. Además, participaron Grupo Amanecer, Daniel Cárcamo y Juanjo del Prado.

Sociedad19 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Los Palmae en la Fiesta del Río (1)

La quinta edición contó con la presencia del intendente capitalino, Damián Biss; el vicegobernador de la provincia del Chubut, Gustavo Menna; el intendente de la ciudad de Trelew, Gerardo Merino; el subsecretario de Pesca de la Provincia, Diego Brandan, y funcionarios municipales.


En este marco, el intendente Damián Biss, expresó que “se trata de una fiesta que llegó con nuestra gestión con motivo de revalorizar el recurso natural del Río y que al día de hoy ha crecido muchísimo”. 


A su vez, el secretario de Educación, Cultura y Recreación de la Capital, Daniel Tamame, expresó su satisfacción por la repercusión y la aceptación que tuvo esta nueva edición que además “de los espectáculos sobre el escenario, contó con varias actividades productivas, culturales y deportivas”. 


“Es un logro que abarca a todas las áreas municipales que trabajaron fuertemente para lograr la concreción de este evento, y poder disfrutarlo como se lo disfrutó”, dijo Tamame. 


Concursos 


Asimismo, el funcionario municipal se refirió a los concursos realizados en la quinta edición de la fiesta: “Se realizó una nueva competencia de asadores que consagró como primer ganador a Carlos Ríos; el segundo lugar se lo llevó Alicia Nahuelcheo; y el tercer puesto fue para Alejandro Saldivia”.  


“También se realizó el concurso de pesca que tuvo una gran convocatoria. El primer lugar fue para Ezequiel Jaramillo con 1,470 kilogramos; el segundo, Maximiliano López con 0,600 gramos; y el tercer puesto, Pablo Martínez con 0,570 gramos”, indicó. 


“Finalmente -comentó- en el concurso de fotografía se quedó con el primer lugar Paola Quintero con Gotas del Atardecer; seguida por Antonella Martínez con Naturaleza Divina, y el tercer puesto fue para Mariana Ovando con Atardecer Sureño”. 


“Ver tanta cantidad de gente y tantas caras felices nos pone muy contentos”, dijo Tamame, agradeciendo “el acompañamiento de los vecinos que se acercaron y por sobre todas las cosas a los artistas de todos los rubros que se sumaron a esta propuesta”. 


Sostuvo que “pasaron más de 10 mil personas en dos días, tuvimos buen clima, lo que nos permitió lucir y disfrutar todo lo que habíamos programado”. 


“Vecinos de las ciudades vecinas del valle han sido partícipes de esta fiesta, y así debemos seguir trabajando para posicionar a Rawson y Playa Unión como punto de atractivo turístico, productivo y artístico -entre otros- y lo estamos logrando”, cerró Tamame.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.