El SITRAED valoró la creación del ‘Incentivo Provincial Docente’ y destacó que por primera vez en mucho tiempo la educación es prioridad en Chubut

Así lo manifestó este martes el titular del gremio en cuestión, Guillermo Spina, quién también expresó su fuerte rechazo a los recortes que impulsa Nación.

Chubut20 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Spina (12)

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina, rechazó “la forma de hacer política ahogando a las provincias” que tiene el Gobierno Nacional de Javier Milei y, en ese contexto, valoró la decisión del Gobierno provincial de Ignacio “Nacho” Torres de crear el “Incentivo Provincial Docente” para compensar el no envío del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por parte de Nación.

“Más allá de toda cuestión política, partidaria o sindical, la verdad es que hay que destacar el esfuerzo y el rápido accionar del Gobierno del Chubut para evitar un golpe más al bolsillo de los docentes, a partir de la decisión intempestiva del Gobierno de Milei de dejar a los docentes sin un Incentivo que venía representando un plus importante para los trabajadores de la educación desde hacía años”, dijo Spina, agregando que “por primera vez en mucho tiempo la educación vuelve a ser prioridad en nuestra provincia”.

En tal sentido, Spina manifestó también que “Chubut no puede seguir soportando estos embates del Gobierno Nacional que confirman su falta de visión federal, desentendiéndose de las provincias, asfixiándolas y perjudicando a sus habitantes, en este caso en particular a los docentes”, y añadió: “El presidente Milei vive en un estado de irritabilidad, genera una pelea con los gobernadores y pone a todos en la misma bolsa”.

“Más allá de las diferencias puntuales que podamos tener, acá en Chubut tanto el Gobierno como los gremios estamos priorizando a la educación, trabajando de manera conjunta para manejar los recursos con austeridad, pero al mismo tiempo atendiendo a las necesidades de un sector muy golpeado y que merece la mayor de las atenciones porque de la educación depende nada menos que el presente y el futuro de la comunidad”, finalizó el secretario general de SITRAED.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.