Torres anunció que el incendio de la Cordillera está controlado

En tal sentido, el mandatario provincial destacó la ardua tarea desarrollada desde el pasado 25 de enero por brigadistas, bomberos, fuerzas de seguridad, instituciones y voluntarios para contener el siniestro ígneo desatado en la zona de arroyo Centinela. Además, anunció también una inversión de más de mil millones de pesos en equipamiento y nueva infraestructura para el combate de incendios forestales, y adelantó que se está trabajando en un adicional salarial para todos los brigadistas de la provincia.

Chubut21 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240221-WA0091

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, puso en valor el intenso operativo desplegado por distintas instituciones provinciales y nacionales, a través del cual se logró controlar el incendio iniciado el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”. El mandatario destacó, en esa línea, el esfuerzo y la ardua tarea de brigadistas, bomberos y fuerzas de seguridad para combatir el fuego que afectó alrededor de 7.000 hectáreas de bosques nativos, matorrales y pastizales.

“Quiero felicitar y agradecer a todas aquellas personas que colaboraron desde el día uno para controlar el fuego”, expresó Torres, destacando, asimismo, la responsabilidad social empresarial de aquellos organismos que aportaron sus recursos para contener el siniestro ígneo. En tal sentido, el titular del ejecutivo chubutense anticipó que el próximo domingo, en coincidencia con un nuevo aniversario de la ciudad de Esquel, estará presente en la zona reconociendo “el trabajo y el compromiso de cada uno de los que hicieron posible que pudiéramos contener el incendio”.

Asimismo, el gobernador chubutense aseguró que, aunque el siniestro ígneo ya esté controlado, los trabajos continuarán de la misma manera hasta extinguir definitivamente las llamas que comenzaron en tierras del Parque Nacional “Los Alerces” y terminaron pasando luego a jurisdicción provincial. “No vamos a descansar hasta encontrar a los responsables”, aseveró Torres e indicó que ya está elevado el convenio con la Embajada de Estados Unidos para la colaboración del Federal Bureau of Investigation (FBI) en los correspondientes peritajes que buscarán determinar la autoría del incendio. 

Compromiso del Estado Provincial

Cabe resaltar, por último, que el mandatario se puso al frente del operativo desde el inicio mismo del incendio, instruyendo a su equipo de gobierno a trabajar activamente en las tareas de control y contención de las llamas con la totalidad de los recursos provinciales disponibles a tal fin.

Al respecto, Torres destacó igualmente el compromiso del Estado chubutense de gestionar un adicional para el salario de los brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego; y recordó también que la Provincia prevé destinar 500 millones de pesos para los productores afectados, y otros mil millones más para dotar de equipamiento e infraestructura a las Brigadas de lucha contra incendios.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.