Provincia abre las inscripciones para acceder al Transporte Educativo Gratuito

Se podrán realizar desde el 22 de febrero a través de la página web www.teg.chubut.gov.ar

Sociedad21 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240221-WA0047

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, informa que desde este 22 de febrero se podrá acceder a la página de inscripciones para el Transporte Educativo Gratuito (TEG). Este beneficio estará destinado, como es habitual, a todos los niveles educativos de Chubut tanto para estudiantes como docentes y auxiliares educativos.

Desde la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre remarcaron que quienes recibieron el beneficio el año pasado se mantendrán registrados, y que solo necesitarán cargar la nueva constancia de alumno regular o laboral correspondiente al ciclo lectivo 2024; mientras que los nuevos inscriptos deberán completar el formulario en www.teg.chubut.gov.ar, y cargar el certificado de alumno regular o laboral correspondiente al ciclo lectivo 2024. 

Cabe mencionar, asimismo, que quedará sujeto a revisión y cuando sea aceptado, le llegará al mail declarado el voucher que podrán canjear.

Pasos para realizar el canje

Una vez que el usuario cuente con el voucher en su mail, si se trata de un beneficio para una línea sin Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), deberá canjearlo en la oficina de la empresa en la que viaja.

Por otra parte, si el beneficio es para una línea que cuenta con SUBE deberá acercarse con el voucher y DNI a una Unidad de Gestión SUBE (UGS), en la cual registrarán la tarjeta a tu nombre y le cargarán el beneficio en el acto.

Líneas que operarán con SUBE
 
Desde la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre recuerdan que la Empresa de Transportes Rawson S.R.L realiza el tramo Rawson – Trelew; Autotransporte Ceferino S.R.L ofrece el transporte urbano de la capital provincial; Transportes el 22 S.R.L el servicio urbano de Trelew; la Línea 28 de Julio S.C.T.T.L los tramos: Trelew – Puerto Madryn, Trelew – Dolavon, Trelew – Gaiman, Trelew – Rawson, Trelew - 28 de Julio; y la empresa Mar y Valle S.R.L el tramo Trelew - Puerto Madryn.

En zona de cordillera, la empresa de Walsh Roberto Tomas (Transporte Esquel) realiza el tramo Esquel- Villa Lago Futalaufquen; la empresa Transporte Jacobsen S.R.L, ofrece el recorrido urbano de Esquel, como así los tramos Esquel - La Aldea, Esquel – Trevelin, y Esquel - La Balsa.

Además, Transporte Comarcal S.R.L ofrece los siguientes recorridos: Lago Puelo - El Maitén; Paralelo 42 – Epuyén; Paralelo 42 - El Hoyo y Paralelo 42 – Cholila.
Unidades de Gestión de SUBE
Por último, desde el organismo provincial indicaron que, si el beneficio es para viajar en el transporte urbano de Trelew, el usuario deberá dirigirse a la UGS Municipal que se encuentra en la terminal de ómnibus de la ciudad.

Por otro lado, si es para viajar en el transporte urbano de Rawson deberá acercarse a la UGS de la capital provincial que también se encuentra en la terminal o al municipio (área de Modernización del Estado).

Si el beneficio es para viajar en el transporte urbano de Madryn, Esquel o alguna de las líneas interurbanas mencionadas anteriormente podrá acercarse a las UGS de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel, Epuyén y Lago Puelo.

Además, para finalizar, remarcan que ante cualquier inquietud o consulta, los interesados podrán escribir al correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.