La Fiesta Nacional de la Trucha vuelve a Chubut luego de 14 años

Gracias a gestiones realizadas por el propio gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, junto al intendente de Esquel, Matías Taccetta, se confirmó que este importante evento festivo se llevará adelante a mediados del mes de marzo en espejos de agua cercanos a la localidad cordillerana.

Sociedad22 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240222-WA0053

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, realizó innumerables gestiones para poder concretar la realización de la Fiesta Nacional de la Trucha 2024 en Esquel durante marzo.

Tales gestiones fueron llevadas adelante por el propio mandatario provincial junto al intendente local, Matías Taccetta, lo que permitieron confirmar que este importante evento vuelva a la Provincia tras 14 años de ausencia.

El evento se desarrollará en espejos de agua cercanos a la localidad de Esquel, el próximo sábado 16 y domingo 17 de marzo.

Al frente de la organización estará la Secretaría de Pesca del Chubut, a cargo de Andrés Arbeletche, y el municipio, contando además con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y el Ente Patagonia Turismo, entre otras instituciones.

En ese marco es que el director de Pesca Continental de la Provincia, Rudy Murúa, mantuvo días atrás una reunión de trabajo con el intendente Matías Taccetta, donde empezaron a definir el programa de actividades previsto para la doble jornada de marzo.

Al respecto, Murúa destaco que “estamos contentos porque Esquel será sede de la Fiesta Nacional de la Trucha”, y reconoció, asimismo, las gestiones impulsadas no solo por el Gobierno, sino que además por el municipio. El evento regresa a Chubut después de 14 años.

Willmanco y Río Grande

Los escenarios elegidos son: el sábado, la Laguna Willmanco y, el domingo, el Río Grande. El 16 el cronograma incluye la presencia de carros de comida, la demostración de un chef internacional, números musicales, un curso de atado de moscas, un concurso de casteo y stands con insumos de pesca, entre otras propuestas.

Adelantó luego que también participarán estudiantes de la carrera de guardaparque de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” Sede Esquel. “La intención es que los alumnos y alumnas se vayan familiarizando con la temática de la pesca deportiva continental”, expresó el funcionario provincial.

Dejó en claro que el ingreso a la Fiesta Nacional de la Trucha, en la Willmanco, será libre y gratuito. “En el transcurso de los próximos días brindaremos más información sobre el acceso del público a la laguna”, subrayó Rudy Murua.

El director de Pesca Continental añadió que el domingo 17 la actividad se trasladará a la zona de Río Grande de la mano de un concurso de pesca. Mencionó que los interesados en participar deben completar previamente un formulario de inscripción.

Por último, señaló que el titular del área de Pesca, Andrés Arbeletche, y el subsecretario de Pesca, Diego Brandán, realizarán su aporte a la organización y colaborarán para que la doble jornada sea un éxito.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.