Provincia formará parte de la Escuela Federal de Desarrollo, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones

”Se trata de un espacio de formación que permitirá a los funcionarios seleccionados formar parte de ámbitos de discusión federal, brindando herramientas para el diseño de políticas públicas necesarias para el desarrollo de la provincia”, destacó el secretario provincial de Infraestructura, Nicolás Cittadini.

Chubut06 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240306-WA0011

En línea con los ejes de gestión priorizados por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, el representante provincial ante el Consejo Federal de Inversiones, Nicolás Cittadini, rubricó la carta de adhesión para que el gobierno provincial forme parte de la Escuela Federal de Desarrollo, la cual es impulsada por el propio Consejo Federal de Inversiones.

Cabe destacar, que la Escuela Federal de Desarrollo se trata de un ámbito de excelencia académica e investigación en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo federal, con el objetivo de brindar una formación especializada a funcionarios, técnicos e investigadores para la función pública provincial.

Programa

Dicha iniciativa busca diseñar programas de estudios especializados para la formación avanzada de funcionarios y técnicos provinciales sobre las principales tendencias asociadas al desarrollo económico, productivo, social y ambiental; preparar a los funcionarios con una visión integral para enfrentar los desafíos de desarrollo, a partir de conocimiento técnico y herramientas de gestión; consolidar redes de profesionales de la función pública para la coordinación, colaboración e intercambio de experiencias en los distintos niveles de la administración pública; y, finalmente, cultivar el liderazgo emergente, a través de programas formativos y oportunidades de desarrollo, para contribuir a la formación de nuevas generaciones comprometidas con el desarrollo sostenible y equitativo.

En tal sentido, la oferta de programas formativos del ciclo 2024 abarca formación especializada para funcionarios en: Desarrollo y Políticas Públicas, Industrias Culturales e Innovación, Gestión Turística, Federalismo y Derecho Público Provincial, Gestión Ambiental, Gestión Integrada de los Recurso Hídricos, Mercado de Capitales e Innovación Financiera, Identificación, formulación y evaluación de Proyectos y Educación para el Desarrollo.

Al respecto, Cittadini manifestó que “se trata de un espacio de formación de excelencia que permitirá a los funcionarios seleccionados formar parte de ámbitos de discusión federal y brindará herramientas para el diseño de políticas públicas necesarias para el desarrollo de la provincia”.

Gestión para el Desarrollo

Especialmente, se destaca la propuesta de Formación en Gestión para el Desarrollo que está destinada a jóvenes con vocación de liderazgo o que se desempeñan en puestos de decisión, basada en el intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas relacionadas con los sectores productivos estratégicos de la provincias argentinas. La misma apuesta a la creación de una comunidad de líderes capaces de diseñar e implementar proyectos que redunden en el desarrollo y bienestar de la provincia y del país.

Se trata, así, de una propuesta destinada a jóvenes profesionales con estudios terciarios o universitarios, de entre 21 y 35 años, que se relacionen con el ámbito de la gestión y estén vinculados al gobierno provincial o gobiernos municipales, empresas, universidades, ONG, entidades sectoriales, sindicales y afines.

Durante esta semana se lanzará la convocatoria y se brindará toda la información referida a esta propuesta para los/las jóvenes chubutenses, indicando modalidad de cursada y requisitos para la admisión y procesos de selección, en un trabajo coordinado junto con la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de la Secretaría General de Gobierno.

Con respecto al Programa de Formación de Jóvenes líderes en Gestión para el Desarrollo, desde la Unidad de Coordinación del CFI en la provincia destacaron que “es una apuesta a la formación de capacidades de liderazgo y gestión en el territorio provincial, resaltando el valor y la importancia que tienen las jóvenes generaciones para impulsar proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo integral de nuestra región”. Además, agregaron que “por eso estamos pensando esta convocatoria con un criterio de equidad territorial y de perspectiva de género, para que haya una amplia representación de las realidades e intereses de todas las regiones de Chubut”. 

Finalmente, Cittadini indicó que “la educación y la formación de jóvenes es un eje fundamental de la gestión del Gobernador y esta es una iniciativa que contribuye a formar “masa crítica” para pensar y trabajar por el desarrollo de nuestra provincia en clave de futuro”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.