Provincia formará parte de la Escuela Federal de Desarrollo, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones

”Se trata de un espacio de formación que permitirá a los funcionarios seleccionados formar parte de ámbitos de discusión federal, brindando herramientas para el diseño de políticas públicas necesarias para el desarrollo de la provincia”, destacó el secretario provincial de Infraestructura, Nicolás Cittadini.

Chubut06 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240306-WA0011

En línea con los ejes de gestión priorizados por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, el representante provincial ante el Consejo Federal de Inversiones, Nicolás Cittadini, rubricó la carta de adhesión para que el gobierno provincial forme parte de la Escuela Federal de Desarrollo, la cual es impulsada por el propio Consejo Federal de Inversiones.

Cabe destacar, que la Escuela Federal de Desarrollo se trata de un ámbito de excelencia académica e investigación en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo federal, con el objetivo de brindar una formación especializada a funcionarios, técnicos e investigadores para la función pública provincial.

Programa

Dicha iniciativa busca diseñar programas de estudios especializados para la formación avanzada de funcionarios y técnicos provinciales sobre las principales tendencias asociadas al desarrollo económico, productivo, social y ambiental; preparar a los funcionarios con una visión integral para enfrentar los desafíos de desarrollo, a partir de conocimiento técnico y herramientas de gestión; consolidar redes de profesionales de la función pública para la coordinación, colaboración e intercambio de experiencias en los distintos niveles de la administración pública; y, finalmente, cultivar el liderazgo emergente, a través de programas formativos y oportunidades de desarrollo, para contribuir a la formación de nuevas generaciones comprometidas con el desarrollo sostenible y equitativo.

En tal sentido, la oferta de programas formativos del ciclo 2024 abarca formación especializada para funcionarios en: Desarrollo y Políticas Públicas, Industrias Culturales e Innovación, Gestión Turística, Federalismo y Derecho Público Provincial, Gestión Ambiental, Gestión Integrada de los Recurso Hídricos, Mercado de Capitales e Innovación Financiera, Identificación, formulación y evaluación de Proyectos y Educación para el Desarrollo.

Al respecto, Cittadini manifestó que “se trata de un espacio de formación de excelencia que permitirá a los funcionarios seleccionados formar parte de ámbitos de discusión federal y brindará herramientas para el diseño de políticas públicas necesarias para el desarrollo de la provincia”.

Gestión para el Desarrollo

Especialmente, se destaca la propuesta de Formación en Gestión para el Desarrollo que está destinada a jóvenes con vocación de liderazgo o que se desempeñan en puestos de decisión, basada en el intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas relacionadas con los sectores productivos estratégicos de la provincias argentinas. La misma apuesta a la creación de una comunidad de líderes capaces de diseñar e implementar proyectos que redunden en el desarrollo y bienestar de la provincia y del país.

Se trata, así, de una propuesta destinada a jóvenes profesionales con estudios terciarios o universitarios, de entre 21 y 35 años, que se relacionen con el ámbito de la gestión y estén vinculados al gobierno provincial o gobiernos municipales, empresas, universidades, ONG, entidades sectoriales, sindicales y afines.

Durante esta semana se lanzará la convocatoria y se brindará toda la información referida a esta propuesta para los/las jóvenes chubutenses, indicando modalidad de cursada y requisitos para la admisión y procesos de selección, en un trabajo coordinado junto con la Subsecretaría de Relaciones Institucionales de la Secretaría General de Gobierno.

Con respecto al Programa de Formación de Jóvenes líderes en Gestión para el Desarrollo, desde la Unidad de Coordinación del CFI en la provincia destacaron que “es una apuesta a la formación de capacidades de liderazgo y gestión en el territorio provincial, resaltando el valor y la importancia que tienen las jóvenes generaciones para impulsar proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo integral de nuestra región”. Además, agregaron que “por eso estamos pensando esta convocatoria con un criterio de equidad territorial y de perspectiva de género, para que haya una amplia representación de las realidades e intereses de todas las regiones de Chubut”. 

Finalmente, Cittadini indicó que “la educación y la formación de jóvenes es un eje fundamental de la gestión del Gobernador y esta es una iniciativa que contribuye a formar “masa crítica” para pensar y trabajar por el desarrollo de nuestra provincia en clave de futuro”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.