Comodoro: se realizaron más de 100 controles ginecológicos en la jornada integral por el Día Internacional de la Mujer

Sociedad09 de marzo de 2024Adrián SandlerAdrián Sandler
IMG-20240309-WA0135

Así lo confirmó el secretario de Salud del Municipio, Jorge Espíndola, en torno a la jornada que se realizó este sábado, en un trabajo conjunto entre el sector público y el privado. “Vamos a seguir trabajando para dar respuesta a la necesidad de las personas”, indicó el titular del área, Jorge Espindola.

La actividad se desarrolló en la Secretaría de Salud, ubicada en la calle Sarmiento, y el Centro de Salud del barrio Presidente Ortiz. Contó con la participación de la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

La jornada Integral de las Mujeres se realizó por la importancia de este tipo de controles en mujeres y la imposibilidad de muchas de ellas de concretar dichos estudios, por no contar con obra social o no poder pagar los coseguros correspondientes. Se realizó PAP, análisis clínicos, ecografías, mamografía y, si es necesario, densitometría y Vitamina D, de manera gratuita.

En ese sentido, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, destacó que “vinieron muchísimas mujeres que necesitan del control. El dispositivo que hemos implementado, entre el público y el privado, ha dado muy buen resultado. Vinieron más de 70 mujeres en Sarmiento y Belgrano y en Km.5, concurrieron más de 30”.

“Algunas de ellas, ya se llevan todo completo el estudio, de acuerdo a lo que necesitan, y otras se llevan los turnos correspondientes para completar todo. Creemos que para el 20 de abril van a estar todos los análisis que hemos pedido y vamos a hacer la devolución a todas las personas que han concurrido, gracias al trabajo que realizamos en conjunto con el sector privado”, sostuvo.

En torno a la situación económica actual y cómo repercute en los controles preventivos de las personas, el funcionario explicó que “hoy, dentro de las mujeres que se han acercado, tenemos más de 20 personas que tienen obra social pero que no pueden afrontar el coseguro, entonces vieron la posibilidad de realizar los estudios correspondientes en este encuentro. Sabemos que por la situación socioeconómica, cada vez será más la gente que demande una atención”.

Del mismo modo, manifestó que “esto nos sucede también en lo que tiene que ver con el programa de Medicamentos Solidarios y el programa de lentes, en donde tenemos mucha demanda, sobre todo de niños que necesitan los anteojos para la escuela. En ambos casos el aumento ha sido del 400% y la necesidad de la gente es imperiosa”.

*Jornada de Salud en barrio René Favaloro*

Por otra parte, el secretario de Salud, anunció que este lunes “en el Centro de Salud de Km.14, a partir de las 08:00 de la mañana vamos a estar haciendo un jornada de control y prevención de salud. Tenemos la realización de PAP, control médico, control odontológico, entrega de anticonceptivos, entre otras cuestiones”.

“También vamos a contar con un espacio de charla de promoción y prevención en general”, comentó e hizo hincapié en que “nosotros, desde nuestro lugar, hacemos todo el esfuerzo posible, con el recurso humano que tenemos, para poder llegar más y mejor ante los requerimientos de la gente”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.