El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Provincia recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones para el Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” del CFI
La convocatoria, que incluye clases magistrales sobre infraestructura, logística, estructura productiva argentina y políticas de desarrollo, es abierta a toda la comunidad y la inscripción se puede realizar hasta el 15 de marzo a través de https://bit.ly/programaCFI
Chubut11 de marzo de 2024RedacciónEl Gobierno del Chubut, por intermedio de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Infraestructura y Planificación, recuerda a todos los interesados de la sociedad civil y organismos estatales que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” del Consejo Federal de Inversiones.
De esta manera, desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales informaron que la convocatoria está dirigida a toda la comunidad provincial, y la inscripción se puede realizar hasta el 15 de marzo completando el siguiente formulario: https://bit.ly/programaCFI
Detalles de la capacitación
Durante este año, la quinta edición del Programa se realizará a lo largo de siete meses con la participación de 22 provincias en simultáneo, y se suma, como novedad, el componente ‘Seminarios de Liderazgo y Comunicación Efectiva’.
En el sentido, dentro del programa se incluyen clases magistrales sobre infraestructura, logística, estructura productiva argentina y políticas de desarrollo, con su abordaje local a través de paneles provinciales. Además, durante las jornadas de integración se visitan empresas públicas y privadas vinculadas al desarrollo productivo, con el objetivo de intercambiar experiencias en territorio.
Experiencia chubutense
Cabe destacar que durante el 2023 Julieta Gallardo, nacida en la localidad de Río Mayo y recibida de Politóloga en la Universidad Nacional de la Patagonia, sede Comodoro Rivadavia, participó del Programa Federal y su proyecto ‘Impulsar Tehuelche’ fue uno de los seleccionados entre los siete mejores proyectos del país.
La propia Gallardo, quien ha sido seleccionada para participar durante este 2024 de la Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del CFI, destaca que “el programa Impulsar Tehuelche busca alinearse de manera efectiva a la Agenda Argentina de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 mediante el fortalecimiento de las cadenas de valor de la economía y los recursos naturales del Departamento Tehuelches, promoviendo una red de desarrollo productivo, creando una marca regional, implementando capacitaciones y elaborando una plataforma de intercambio comercial, entre otras ideas”.
Sobre el Programa ‘Gestión para el Desarrollo’
El programa en cuestión forma parte de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, y se trata de un espacio para la formación especializada de funcionarios, técnicos e investigadores de las provincias argentinas en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo federal.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.