Torres: “El dinero de ISSyS es de los jubilados y de los afiliados, no del gobierno de turno”

En tal sentido, el mandatario provincial señaló que presentará un proyecto de ley en la Legislatura para “reconocer y comenzar a saldar la deuda histórica que la provincia tiene con los jubilados”. Además, anunció que las elecciones en el directorio de ISSyS se realizarán el 18 de septiembre, y explicó: “Para que el Instituto se normalice definitivamente, el directorio tiene que estar conformado por autoridades legítimamente elegidas y no con mandatos vencidos, como teníamos hasta hace poco”.

Chubut11 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240311-WA0107

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció este lunes, en el marco de una conferencia de prensa dictada en Rawson, que el llamado a elecciones para cubrir la representación de los trabajadores activos y pasivos en el directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) tendrá lugar el 18 de septiembre, al tiempo que detalló también una serie de irregularidades que se desprendieron de la auditoría externa que se lleva a cabo en el organismo.

La conferencia se realizó en las instalaciones centrales de ISSyS, con la presencia del ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, y el interventor designado del Instituto, Rodrigo San Martin, quienes acompañaron durante la firma del correspondiente decreto al mandatario provincial, el cual explicó que “para que el Instituto se normalice definitivamente, el directorio tiene que estar conformado por autoridades legítimamente elegidas y no con mandatos vencidos, como teníamos hasta hace poco”.

Asimismo, el titular del ejecutivo chubutense indicó en su exposición que “es importantísimo, más allá de finalizar la intervención y la auditoría, que los responsables de haber estafado durante tanto tiempo a los jubilados den cuenta ante la Justicia por sus acciones, y que devuelvan todo ese dinero que en realidad es de los afiliados, no del gobierno de turno”.

Deuda histórica

Por otra parte, Torres afirmó que presentará un proyecto de ley en la Legislatura para “reconocer y comenzar a saldar la deuda histórica que la provincia tiene con los jubilados”, señalando que “esa deuda asciende a más de 300 mil millones de pesos, y todos los gobiernos anteriores se hicieron los distraídos con la situación, pero nosotros desde que asumimos dijimos que nos íbamos a hacer cargo de este tema”.

Respecto a dicha deuda, Torres manifestó que “es fundamental trazar un camino para poder saldarla definitivamente”, y agregó: “A partir de hoy, y de manera paulatina durante los siguientes años, la provincia va a empezar a abonar todos los meses para devolverles a los jubilados lo que es suyo".

Profesionalización del servicio

Avanzando con la normalización del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Torres confirmó que se está trabajando en el proceso licitatorio para la compra de dos ambulancias que harán base en la Cordillera, con el objetivo de “facilitar esos traslados que hoy generan un trastorno para cientos de jubilados que no tienen cómo movilizarse”. En este punto, el mandatario celebró que la compra se realizará con lo recaudado a través de la venta de automóviles del Instituto que no tenían un fin específico.

Mejorar las prestaciones

En otro pasaje de su análisis, Torres informó que, para mejorar las prestaciones a los jubilados, se realizará un inventario de todo lo que tiene el Instituto “que muchas veces por desidia no se puso en valor”.

Entre las mejoras previstas, el mandatario también anunció la refacción del hotel de Buenos Aires, señalando que “son inhumanas las condiciones en las que los derivados se encuentran hoy", y explicó: "Es un hotel que hasta tuvo que ser clausurado porque hubo una plaga de ratas".

"La Provincia va a entregar en comodato un inmueble que tiene en Buenos Aires al ISSyS, para que en ese ínterin, hasta que se hayan terminado las refacciones del hotel, los pacientes derivados puedan estar en un lugar decente”, aseguró.

Transparencia en la auditoría

Por su parte, y al ser consultado sobre el avance de la auditoría, el actual interventor de ISSyS, Rodrigo San Martin, explicó: “La auditoría la estamos realizando con una institución externa, para darle a la situación la transparencia que demanda, especialmente teniendo en cuenta la gravedad de los hechos que se han ido encontrando”.

Además refirió que “las elecciones del directorio se van a llevar adelante el próximo 18 de septiembre para poder garantizar la mayor participación posible, y asegurar así la transparencia adecuada para el acto eleccionario”.

Seros Vital y prepaga

Respecto el relanzamiento de Seros Vital, San Martín explicó que “forma parte de la intervención, porque la idea es ver todo el déficit que tenía la institución", y agregó: "Era injusto para el afiliado obligatorio tener que cubrir el déficit de los afiliados voluntarios, por lo tanto, lo que hicimos fue actualizar los valores, estando todavía a un 50% de los valores del mercado, lo que sigue siendo beneficioso”.

Por último, San Martín se refirió a las reiteradas consultas por parte del sector privado en torno a la derivación de aportes, y destacó que “somos una obra social con reconocimiento no sólo provincial sino nacional en cuanto a la cobertura que damos”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.