Chubut definió al representante de las Organizaciones de la Sociedad Civil ante el Consejo Federal de Discapacidad

Se trata de la Fundación del Golfo, que viene trabajando desde el año 2021 en materia de concientización sobre discapacidad y acceso a la salud visual en Comodoro Rivadavia.

Sociedad13 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240313-WA0097

El Gobierno del Chubut, a través de la Dirección de Atención Integral de la Discapacidad de la Secretaría de Salud provincial, informó que la Fundación del Golfo, de la localidad de Comodoro Rivadavia, fue designada como representante de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de y para personas con discapacidad de la provincia ante el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), según lo estable la Ley Nacional N° 24.657/96.

Según informó la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el transcurso de abril se realizaría la primera asamblea del COFEDIS del año, con la participación de los representantes de Chubut: el representante gubernamental, la directora provincial de Discapacidad, de la Secretaría de Salud, la licenciada Paula Baudés; y el representante de las OSC, la Fundación del Golfo.

Fortalecimiento de políticas públicas

El objetivo de esta instancia federal es la construcción y el fortalecimiento de las políticas públicas en materia de discapacidad. Vale recordar, a su vez, que a nivel provincial funciona el Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), y que a nivel municipal cada Municipio promueve el funcionamiento de los Consejos Municipales de Discapacidad. Se trata de espacios de participación ciudadana, donde aquellas personas que lo deseen pueden acercar sus propuestas e inquietudes.

Proceso de selección de la representación

El procedimiento mediante el cual fue designada esta organización se concretó el pasado 26 de febrero, luego de que previamente se efectuará la convocatoria a inscripción a las OSC interesadas en representar a la provincia en esta instancia.

Dicha convocatoria se difundió por distintos medios, buscando que tuviera el máximo alcance posible, pero solo una organización se inscribió y remitió la documentación requerida: la Fundación del Golfo, que por esta razón fue designada como representante.

Acerca de la Fundación del Golfo

La Fundación del Golfo viene trabajando desde el año 2021 en materia de concientización sobre discapacidad y acceso a la salud visual en Comodoro Rivadavia, en distintas iniciativas como la campaña “Baja Visión Chubut”, a través de la cual se realizan diversas actividades y jornadas para facilitar la integración social de las personas con discapacidad visual a nivel local.

A su vez, esta institución, que propuso a Fernando Vivas como su referente ante el COFEDIS, tuvo una destacada participación en la aprobación de la ordenanza que estipuló la creación y conformación del Concejo Municipal de Discapacidad de Comodoro Rivadavia, así como en las campañas de promoción de trasplante de córneas impulsadas desde el INCUCAI, entre otras acciones.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.