Torres reconoció a los brigadistas, bomberos e instituciones que combatieron los incendios del Parque Nacional “Los Alerces”

Además, el mandatario provincial anunció el pago de un adicional especial para los brigadistas de la provincia, y aseguró también que "hoy les decimos basta a quienes creen que prender fuego nuestros bosques no tiene consecuencias”.

Chubut16 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240316-WA0033

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este viernes en la ciudad de Esquel la entrega de reconocimientos a brigadistas y diferentes instituciones que participaron del operativo para controlar el incendio forestal iniciado en el Parque Nacional “Los Alerces” el pasado 25 de enero.

Desde el Centro Cultural Melipal, el mandatario chubutense anunció también el pago de un adicional especial para los brigadistas de la provincia, y destacó asimismo el arduo trabajo que llevó adelante el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) en articulación con la Nación, municipios de la zona, brigadistas de otras provincias, Policía, fuerzas armadas, múltiples organismos y voluntarios.

“Hoy es un día de agradecimiento y de reconocimiento a nuestros héroes que supieron estar a la altura de la circunstancias y demostraron tener una profunda vocación de servicio”, manifestó Torres, quien también reiteró estar muy “orgulloso del operativo desplegado en terreno” para controlar el fuego.

Asimismo, el mandatario chubutense se dirigió a la Justicia Federal y reclamó "la mayor celeridad posible en la investigación correspondiente", para garantizar así que los responsables tengan una dura sanción por sus acciones criminales. “Este tipo de eventos no pueden volver a suceder", destacó Torres, añadiendo que "la Justicia debe trabajar con la misma vocación de servicio de nuestros brigadistas, para acelerar así los tiempos en las causas que llevan años sin resolverse”, expresó.

Por otra parte, el Gobernador sostuvo que “cumplimos con el compromiso asumido para otorgar el pago de un adicional” al equipo de brigadistas que enfrenta los siniestros ígneos y, en paralelo, también confirmó una ayuda para los damnificados por el incendio último. “El aporte a productores y vecinos perjudicados será ejecutado a través del municipio”, indicó.

Ejemplo

Asimismo, Torres ponderó el despliegue articulado entre diversas instituciones en el operativo del incendio, no dudó en señalar que “ese debe ser el ejemplo", y añadió: "Cuando se trabaja de forma conjunta las cosas se solucionan, y es por eso que nuestro único objetivo debe ser siempre resolverles los problemas a la gente”. 

“Tendríamos que hacer cientos de placas para reconocer el aporte de voluntarios y vecinos", remarcó el titular del ejecutivo chubutense, destacando también que "muchos hoy no están acá, pero quiero hacerles extensivo mi más profundo agradecimiento, porque pudimos mostrarle a toda  la Argentina que hay una comunidad comprometida”.

Finalmente, el mandatario provincial aseveró que la última contingencia marca un antes y un después para toda la provincia. “Hoy les decimos basta a quienes creen que prender fuego no tiene consecuencias”, concluyó Torres de cara al público presente en el complejo Melipal de Esquel. 

Autoridades presentes

Acompañaron al Gobernador y al intendente Matías Taccetta, la secretaria de Bosques, Cecilia Gajardo; el presidente del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; concejales; personal de las brigadas de la zona; fuerzas de seguridad; bomberos voluntarios; y referentes de las diversas instituciones que colaboraron en el operativo para controlar los focos iniciados el 25 de enero en arroyo Centinela.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.