Torres reconoció a los brigadistas, bomberos e instituciones que combatieron los incendios del Parque Nacional “Los Alerces”

Además, el mandatario provincial anunció el pago de un adicional especial para los brigadistas de la provincia, y aseguró también que "hoy les decimos basta a quienes creen que prender fuego nuestros bosques no tiene consecuencias”.

Chubut16 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240316-WA0033

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este viernes en la ciudad de Esquel la entrega de reconocimientos a brigadistas y diferentes instituciones que participaron del operativo para controlar el incendio forestal iniciado en el Parque Nacional “Los Alerces” el pasado 25 de enero.

Desde el Centro Cultural Melipal, el mandatario chubutense anunció también el pago de un adicional especial para los brigadistas de la provincia, y destacó asimismo el arduo trabajo que llevó adelante el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) en articulación con la Nación, municipios de la zona, brigadistas de otras provincias, Policía, fuerzas armadas, múltiples organismos y voluntarios.

“Hoy es un día de agradecimiento y de reconocimiento a nuestros héroes que supieron estar a la altura de la circunstancias y demostraron tener una profunda vocación de servicio”, manifestó Torres, quien también reiteró estar muy “orgulloso del operativo desplegado en terreno” para controlar el fuego.

Asimismo, el mandatario chubutense se dirigió a la Justicia Federal y reclamó "la mayor celeridad posible en la investigación correspondiente", para garantizar así que los responsables tengan una dura sanción por sus acciones criminales. “Este tipo de eventos no pueden volver a suceder", destacó Torres, añadiendo que "la Justicia debe trabajar con la misma vocación de servicio de nuestros brigadistas, para acelerar así los tiempos en las causas que llevan años sin resolverse”, expresó.

Por otra parte, el Gobernador sostuvo que “cumplimos con el compromiso asumido para otorgar el pago de un adicional” al equipo de brigadistas que enfrenta los siniestros ígneos y, en paralelo, también confirmó una ayuda para los damnificados por el incendio último. “El aporte a productores y vecinos perjudicados será ejecutado a través del municipio”, indicó.

Ejemplo

Asimismo, Torres ponderó el despliegue articulado entre diversas instituciones en el operativo del incendio, no dudó en señalar que “ese debe ser el ejemplo", y añadió: "Cuando se trabaja de forma conjunta las cosas se solucionan, y es por eso que nuestro único objetivo debe ser siempre resolverles los problemas a la gente”. 

“Tendríamos que hacer cientos de placas para reconocer el aporte de voluntarios y vecinos", remarcó el titular del ejecutivo chubutense, destacando también que "muchos hoy no están acá, pero quiero hacerles extensivo mi más profundo agradecimiento, porque pudimos mostrarle a toda  la Argentina que hay una comunidad comprometida”.

Finalmente, el mandatario provincial aseveró que la última contingencia marca un antes y un después para toda la provincia. “Hoy les decimos basta a quienes creen que prender fuego no tiene consecuencias”, concluyó Torres de cara al público presente en el complejo Melipal de Esquel. 

Autoridades presentes

Acompañaron al Gobernador y al intendente Matías Taccetta, la secretaria de Bosques, Cecilia Gajardo; el presidente del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; concejales; personal de las brigadas de la zona; fuerzas de seguridad; bomberos voluntarios; y referentes de las diversas instituciones que colaboraron en el operativo para controlar los focos iniciados el 25 de enero en arroyo Centinela.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.