Torres y Facundo Ball expondrán ante intendentes de todo Chubut un informe técnico con la situación económica actual de la provincia

Así lo reveló el propio mandatario, en el marco de una nueva reunión de gabinete que encabezó este lunes por la mañana en Rawson. Dicha presentación sobre la situación económica provincial se expondrá en la ciudad de Puerto Madryn, con la presencia de todos los intendentes y jefes comunales, y durante la misma se hará especial foco en la vinculación con los municipios y los pasos a seguir en materia presupuestaria y salarial durante el segundo trimestre del año.

Chubut18 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240318-WA0031

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, reunió en Rawson a ministros, secretarios, subsecretarios y presidentes de entes descentralizados, entre otros funcionarios, con el fin de evaluar lo ejecutado en estos primeros cien días de gestión, realizando así un seguimiento de las medidas y programas a implementar a corto y mediano plazo en todo el territorio. 

Durante el encuentro, que tuvo lugar este lunes por la mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, el titular del ejecutivo chubutense hizo un balance de las acciones llevadas a cabo durante los últimos meses e instruyó a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos en materia de seguridad, salud, educación y obra pública.

Convocatoria a intendentes

Además, en el transcurso de la reunión el mandatario anticipó que en los próximos días expondrá, junto al ministro de Economía, Facundo Ball, y ante los intendentes de toda la provincia, la situación económica y financiera de Chubut durante los primeros cien días de Gobierno, presentando asimismo un detalle completo de lo planificado en términos presupuestarios y de paritarias salariales en el segundo trimestre del año.

Dicha presentación, anunció Torres, se llevará adelante en la ciudad de Puerto Madryn, y además del estado de situación, logros alcanzados y pasos a seguir en la materia, tendrá como eje principal la coordinación fiscal con los Municipios.

Balance

 “En estos primeros meses fueron muchas las situaciones adversas que nos tocó atravesar”, expresó el mandatario provincial en el marco de la reunión, y aseguró que tanto los incendios desatados en la cordillera chubutense como las distintas trabas impuestas por el Gobierno Nacional “se han ido sorteando sistemáticamente y con resultados muy positivos”.

Sobre la situación conflictiva iniciada por Nación al retener los fondos coparticipables de la provincia, Torres manifestó que fue “una situación muy dura, pero en ningún momento dejamos de gestionar como debíamos hacerlo, y gracias a eso hoy hay 18 senadores de toda la región patagónica que respaldan nuestro reclamo, y tenemos un poder de negociación que antes no teníamos”.

Educación

En otro tramo de la reunión, Torres destacó el normal inicio del ciclo lectivo 2024 en toda la provincia y reiteró que la Educación en Chubut “es política de Estado”. En ese sentido, sostuvo que hasta el momento “los resultados fueron muy buenos y se lograron todos los objetivos que teníamos gracias, además, a un trabajo conjunto con el Ministerio de Gobierno para cerrar una paritaria acorde a lo que la economía planteaba”.

Al respecto, el mandatario indicó que, en medio de una crítica situación financiera, “Chubut fue la única provincia argentina que no adhirió al paro convocado a nivel nacional, y somos los únicos también que pudimos comenzar con las clases en tiempo y forma”.

Seguridad

Asimismo, el gobernador ratificó la disponibilidad total de recursos para hacer frente a la problemática de la inseguridad en la provincia, precisando que “el gran desafío que tenemos es dar vuelta la mirada de los vecinos en materia de seguridad, sobre todo en la ciudad de Trelew, y eso hay que hacerlo estando todos los días atrás del problema”.

Infraestructura

En materia de obras, el mandatario hizo especial hincapié en avanzar en la pavimentación de la circunvalación a Comodoro Rivadavia por ruta 37, así como en la ruta de la “doble trocha” que conecta a Puerto Madryn con Trelew. “Se viene trabajando de manera integral y así hay que seguir para llevar una solución lo antes posible”, apuntó, adelantando que el plazo previsto para la finalización de esta última sería de cuatro meses.

Control de gestión

Finalmente, Torres anticipó ante integrantes del Gabinete que se implementará un Tablero de Control de Gestión “con tiempos y metas específicas” en temas de relevancia para la provincia. En esa línea, el gobernador reveló que se realizará una evaluación concreta de cada obra, programa y proceso administrativo, con información que luego será publicada y estará disponible de manera online al alcance de la ciudadanía.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.