Torres y Facundo Ball expondrán ante intendentes de todo Chubut un informe técnico con la situación económica actual de la provincia

Así lo reveló el propio mandatario, en el marco de una nueva reunión de gabinete que encabezó este lunes por la mañana en Rawson. Dicha presentación sobre la situación económica provincial se expondrá en la ciudad de Puerto Madryn, con la presencia de todos los intendentes y jefes comunales, y durante la misma se hará especial foco en la vinculación con los municipios y los pasos a seguir en materia presupuestaria y salarial durante el segundo trimestre del año.

Chubut18 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240318-WA0031

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, reunió en Rawson a ministros, secretarios, subsecretarios y presidentes de entes descentralizados, entre otros funcionarios, con el fin de evaluar lo ejecutado en estos primeros cien días de gestión, realizando así un seguimiento de las medidas y programas a implementar a corto y mediano plazo en todo el territorio. 

Durante el encuentro, que tuvo lugar este lunes por la mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, el titular del ejecutivo chubutense hizo un balance de las acciones llevadas a cabo durante los últimos meses e instruyó a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos en materia de seguridad, salud, educación y obra pública.

Convocatoria a intendentes

Además, en el transcurso de la reunión el mandatario anticipó que en los próximos días expondrá, junto al ministro de Economía, Facundo Ball, y ante los intendentes de toda la provincia, la situación económica y financiera de Chubut durante los primeros cien días de Gobierno, presentando asimismo un detalle completo de lo planificado en términos presupuestarios y de paritarias salariales en el segundo trimestre del año.

Dicha presentación, anunció Torres, se llevará adelante en la ciudad de Puerto Madryn, y además del estado de situación, logros alcanzados y pasos a seguir en la materia, tendrá como eje principal la coordinación fiscal con los Municipios.

Balance

 “En estos primeros meses fueron muchas las situaciones adversas que nos tocó atravesar”, expresó el mandatario provincial en el marco de la reunión, y aseguró que tanto los incendios desatados en la cordillera chubutense como las distintas trabas impuestas por el Gobierno Nacional “se han ido sorteando sistemáticamente y con resultados muy positivos”.

Sobre la situación conflictiva iniciada por Nación al retener los fondos coparticipables de la provincia, Torres manifestó que fue “una situación muy dura, pero en ningún momento dejamos de gestionar como debíamos hacerlo, y gracias a eso hoy hay 18 senadores de toda la región patagónica que respaldan nuestro reclamo, y tenemos un poder de negociación que antes no teníamos”.

Educación

En otro tramo de la reunión, Torres destacó el normal inicio del ciclo lectivo 2024 en toda la provincia y reiteró que la Educación en Chubut “es política de Estado”. En ese sentido, sostuvo que hasta el momento “los resultados fueron muy buenos y se lograron todos los objetivos que teníamos gracias, además, a un trabajo conjunto con el Ministerio de Gobierno para cerrar una paritaria acorde a lo que la economía planteaba”.

Al respecto, el mandatario indicó que, en medio de una crítica situación financiera, “Chubut fue la única provincia argentina que no adhirió al paro convocado a nivel nacional, y somos los únicos también que pudimos comenzar con las clases en tiempo y forma”.

Seguridad

Asimismo, el gobernador ratificó la disponibilidad total de recursos para hacer frente a la problemática de la inseguridad en la provincia, precisando que “el gran desafío que tenemos es dar vuelta la mirada de los vecinos en materia de seguridad, sobre todo en la ciudad de Trelew, y eso hay que hacerlo estando todos los días atrás del problema”.

Infraestructura

En materia de obras, el mandatario hizo especial hincapié en avanzar en la pavimentación de la circunvalación a Comodoro Rivadavia por ruta 37, así como en la ruta de la “doble trocha” que conecta a Puerto Madryn con Trelew. “Se viene trabajando de manera integral y así hay que seguir para llevar una solución lo antes posible”, apuntó, adelantando que el plazo previsto para la finalización de esta última sería de cuatro meses.

Control de gestión

Finalmente, Torres anticipó ante integrantes del Gabinete que se implementará un Tablero de Control de Gestión “con tiempos y metas específicas” en temas de relevancia para la provincia. En esa línea, el gobernador reveló que se realizará una evaluación concreta de cada obra, programa y proceso administrativo, con información que luego será publicada y estará disponible de manera online al alcance de la ciudadanía.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.