Provincia controló durante el fin de semana más de 9.000 vehículos

En los operativos que se llevaron adelante en distintos puntos de la provincia, se realizaron 5.509 test de alcoholemia donde se detectaron 49 conductores circulando en estado de ebriedad. Además, se retuvieron 5 vehículos y se confeccionaron 105 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Chubut18 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240318-WA0046

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia realizó el último fin de semana diversos controles vehiculares en distintas rutas que atraviesan el territorio provincial. 

Los operativos, en los que se controló a 9.507 vehículos, se realizaron 5.509 test de alcoholemia y se detectó a 49 conductores en estado de ebriedad, fueron ejecutados por la Subsecretaria de Seguridad Vial. Además, se contó con la colaboración de diferentes organismos como las Unidades Regionales de la Policía del Chubut, direcciones de Tránsito municipales y la ANSV. 

Rawson y Playa Unión

Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y Puerto Rawson por el Puente El Elsa. 

En este caso se verificaron 1.231 vehículos en circulación, se realizaron 1.060 test de alcoholemia y cinco conductores en estado de ebriedad fueron retirados de la vía pública. Se labraron nueve infracciones y no se retuvo ningún vehículo.

Trelew

En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y la periferia de la ciudad, como también en Ruta Nacional Nº 3 en el ingreso sur y en el ingreso norte. Además, se efectuaron diversos controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.

En total, fueron verificados 1.252 vehículos, se realizaron 1.195 test de alcoholemia y se detectaron 21 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, fueron registradas 35 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron 3 automóviles.

Comodoro Rivadavia

Los operativos en Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo en el casco céntrico, como así también en distintos puntos de la periferia -en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.

Allí se controlaron 2.410 vehículos, se realizaron 1.768 test de alcoholemia, se detectaron 18 conductores en estado de ebriedad, se labraron 40 infracciones y se retuvo un automóvil.

Cabe mencionar que, durante el desarrollo de los controles preventivos, uno de los conductores alcoholizados detectados superó el índice máximo que registran los alcoholímetros, siendo esto un grave riesgo para los demás conductores y transeúntes.

Puerto Madryn y Puerto Pirámides

Sobre la traza de la Ruta Provincial N°2 en el ingreso a Puerto Pirámides, se controlaron 54 vehículos en circulación con 54 controles de alcoholemias que no arrojaron resultados positivos.

Comarca Andina

Las tareas de prevención se efectuaron sobre las rutas y accesos a Cholila, El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Lago Puelo con un total de 2.436 vehículos verificados en diversos controles operativos. Se efectuaron 382 pruebas de alcoholemia, no se detectaron conductores alcoholizados, se confeccionaron dos actas de infracción y no se retuvieron vehículos.

Esquel

En Esquel se controlaron 1.143 vehículos, se realizaron 999 test de alcoholemia, se registró a cinco conductores alcoholizados, se labraron 18 infracciones y se retuvo un vehículo.

Trevelin

En tanto en la localidad de Trevelin se controlaron 60 vehículos, los agentes realizaron 51 test de alcoholemia, sin registrar positivos por alcohol en sangre.

Paso de Indios, Gobernador Costa, Tecka y José de San Martín

En Paso de Indios, se controlaron 121 vehículos, no se comprobaron alcoholemias positivas, no se labraron infracciones ni se retuvieron vehículos.

La delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención, controlando 527 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40 y no se registraron alcoholemias positivas.

En tanto, la delegación de Tecka, junto a la Policía del Chubut, verificó 152 vehículos en circulación. No se registraron casos positivos de alcoholemia y no se labró ninguna infracción de tránsito.

En José de San Martín, se controlaron 64 vehículos y no se labraron infracciones.

Corcovado

Finalmente, en Corcovado se verificaron 57 vehículos en circulación, no se registraron alcoholemias positivas y se labró un acta de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.