Provincia controló durante el fin de semana más de 9.000 vehículos

En los operativos que se llevaron adelante en distintos puntos de la provincia, se realizaron 5.509 test de alcoholemia donde se detectaron 49 conductores circulando en estado de ebriedad. Además, se retuvieron 5 vehículos y se confeccionaron 105 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Chubut18 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240318-WA0046

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia realizó el último fin de semana diversos controles vehiculares en distintas rutas que atraviesan el territorio provincial. 

Los operativos, en los que se controló a 9.507 vehículos, se realizaron 5.509 test de alcoholemia y se detectó a 49 conductores en estado de ebriedad, fueron ejecutados por la Subsecretaria de Seguridad Vial. Además, se contó con la colaboración de diferentes organismos como las Unidades Regionales de la Policía del Chubut, direcciones de Tránsito municipales y la ANSV. 

Rawson y Playa Unión

Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y Puerto Rawson por el Puente El Elsa. 

En este caso se verificaron 1.231 vehículos en circulación, se realizaron 1.060 test de alcoholemia y cinco conductores en estado de ebriedad fueron retirados de la vía pública. Se labraron nueve infracciones y no se retuvo ningún vehículo.

Trelew

En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y la periferia de la ciudad, como también en Ruta Nacional Nº 3 en el ingreso sur y en el ingreso norte. Además, se efectuaron diversos controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.

En total, fueron verificados 1.252 vehículos, se realizaron 1.195 test de alcoholemia y se detectaron 21 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, fueron registradas 35 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron 3 automóviles.

Comodoro Rivadavia

Los operativos en Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo en el casco céntrico, como así también en distintos puntos de la periferia -en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.

Allí se controlaron 2.410 vehículos, se realizaron 1.768 test de alcoholemia, se detectaron 18 conductores en estado de ebriedad, se labraron 40 infracciones y se retuvo un automóvil.

Cabe mencionar que, durante el desarrollo de los controles preventivos, uno de los conductores alcoholizados detectados superó el índice máximo que registran los alcoholímetros, siendo esto un grave riesgo para los demás conductores y transeúntes.

Puerto Madryn y Puerto Pirámides

Sobre la traza de la Ruta Provincial N°2 en el ingreso a Puerto Pirámides, se controlaron 54 vehículos en circulación con 54 controles de alcoholemias que no arrojaron resultados positivos.

Comarca Andina

Las tareas de prevención se efectuaron sobre las rutas y accesos a Cholila, El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Lago Puelo con un total de 2.436 vehículos verificados en diversos controles operativos. Se efectuaron 382 pruebas de alcoholemia, no se detectaron conductores alcoholizados, se confeccionaron dos actas de infracción y no se retuvieron vehículos.

Esquel

En Esquel se controlaron 1.143 vehículos, se realizaron 999 test de alcoholemia, se registró a cinco conductores alcoholizados, se labraron 18 infracciones y se retuvo un vehículo.

Trevelin

En tanto en la localidad de Trevelin se controlaron 60 vehículos, los agentes realizaron 51 test de alcoholemia, sin registrar positivos por alcohol en sangre.

Paso de Indios, Gobernador Costa, Tecka y José de San Martín

En Paso de Indios, se controlaron 121 vehículos, no se comprobaron alcoholemias positivas, no se labraron infracciones ni se retuvieron vehículos.

La delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención, controlando 527 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40 y no se registraron alcoholemias positivas.

En tanto, la delegación de Tecka, junto a la Policía del Chubut, verificó 152 vehículos en circulación. No se registraron casos positivos de alcoholemia y no se labró ninguna infracción de tránsito.

En José de San Martín, se controlaron 64 vehículos y no se labraron infracciones.

Corcovado

Finalmente, en Corcovado se verificaron 57 vehículos en circulación, no se registraron alcoholemias positivas y se labró un acta de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

IMG-20250415-WA0074

Torres destacó que Chubut es la primera provincia en adherir al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Redacción
ChubutEl martes

El titular del Ejecutivo puso en relieve la implementación del esquema que permitirá discriminar los distintos impuestos nacionales, el IVA y tasas municipales en los tickets de compra, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos. "Muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano, y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobre todo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas", aseguró.

IMG-20250414-WA0033

Torres confirmó inversión de PAE por USD250 millones en Chubut: “Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

Así lo expresó el titular del Ejecutivo tras la firma de un acta acuerdo con las máximas autoridades de Pan American Energy para la reconversión del área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. La confirmación por parte de la empresa de un importante proyecto shale para el Golfo San Jorge garantizará el sostenimiento de la actividad y los puestos de empleo de uno de los principales sectores de la economía provincial. “Logramos en poco más de un año garantizar a los empresarios que en Chubut se puede invertir y trabajar con la tranquilidad de tener seguridad jurídica, paz social y un esquema de alivio fiscal”, aseguró.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.