Se profundiza el conflicto entre el Ejecutivo y la Legislatura

El Ministro Coordinador, Víctor Cisterna, anunció que se vetará la Ley de Ética Pública, al tiempo que anunció aumentos en las asignaciones

Chubut17 de marzo de 2016 Redacción

RAWSON (Fuente ADNSUR) – En una conferencia de prensa de la que participó ADNSUR, el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, anunció que se otorgará un incremento del cien por ciento en las asignaciones familiares, es decir, que el porcentaje por hijo será de $872, otorgándose un 50% en abril y la otra parte en agosto. Además, el ministro remarcó que se vetará la Ley de Ética Pública,  la modificación de la Ley de Emergencia y se analiza la posibilidad de vetar el incremento presupuestario otorgado en la Legislatura. Sobre la situación de Canal 9 de Comodoro Rivadavia, Cisterna anunció que la provincia transferirá por medio de la Secretaría de Trabajo, el dinero de una deuda que mantiene con la empresa, para que se haga efectivo el pago salarial de los empleados.

Cisterna afirmó que “vamos a vetar la Ley de Ética Pública, con respecto a la Ley de Emergencia también la vamos a vetar, y estamos haciendo consultas sobre la aplicabilidad o no de la Ley de Presupuesto sancionada por la Legislatura porque se aprobó por ley su presupuesto y ocurre que el presupuesto del 2016 no se encuentra vigente porque no se presentó nunca. Estamos trabajando con una ley de prórroga del 2014, así que al no estar en vigencia por lo que estamos averiguando, no sería de aplicación la reforma aprobada por la Legislatura y será incluido cuando se reforme el presupuesto”.

PARITARIAS Y ASIGNACIONES

Cisterna  anunció que “ya se elaboró el cronograma de paritarias y envió a cada uno de gremios. La primera etapa que se está realizando es la acreditación de personería para sentarse a discutir, independientemente de que estamos trabajando con los gremios para que tengamos avanzado un pre acuerdo”.

Por otra parte, adelantó que “el gobernador decidió anunciar un aumento del 100 por ciento en las asignaciones familiares. Un proyecto de ley que estaremos transmitiendo a la Legislatura. Será en dos tramos, el 50% en abril y el 50% en agosto. Esto será un complemento a las negociaciones que se están realizando con los distintos gremios”.

“Hoy por hijo se paga $436 es decir que se iría a $872. Es un esfuerzo para la provincia pero cada cosa que estamos anunciando u ofreciendo es porque lo podemos pagar. Estamos pidiendo a los gremios que tengan en cuenta la situación de emergencia de la provincia, somos conscientes de dar un aumento por el proceso inflacionario, pero también tenemos que ser responsables de dar un aumento que se pueda pagar”, detalló el ministro.

Además, indicó que “tenemos una amenaza de paro si no damos el aumento que queremos, y después un paro si damos ese aumento y no lo podemos pagar. Preferimos que paren porque no llegamos a un acuerdo pero no porque no le podemos pagar”.

CANAL 9

Consultado sobre la situación de Canal 9 de Comodoro Rivadavia, Cisterna anunció que “es un tema privado, estamos tratando de que los trabajadores no se vean perjudicados. En este sentido estamos trabajando un mecanismo para que a través de la secretaría de Trabajo se pueda pagar una deuda que tiene provincia con el canal y éste con sus trabajadores. Si todo funciona bien le estaremos transfiriendo a la Secretaría de Trabajo para que le paguen a los trabajadores de Canal 9. Si no es hoy, será mañana”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.