Torres firmó un convenio con el CFI para llevar adelante un Plan Integral de Desarrollo Hídrico en la provincia

El acuerdo de cooperación prevé avanzar en el desarrollo de infraestructura hídrica en todo el territorio provincial, a través de una consultoría llevada adelante por la compañía estatal israelí Mekorot, la cual se financiará con aportes y fondos nacionales, gracias a las gestiones realizadas ante Nación por el titular del ejecutivo chubutense.

Chubut03 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240403-WA0100

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este miércoles por la tarde la firma de un convenio marco de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el fin de articular una agenda de trabajo vinculada con el manejo del agua en la provincia, mediante un Plan Integral de Desarrollo Hídrico. Dicho plan prevé la realización de una Consultoría para la Gestión de los Recursos e Infraestructura Hídrica por parte de la empresa estatal israelí Mekorot, compañía clave en la gestión del agua en Israel, por un monto superior a los 300 millones de pesos, los cuales serían financiados por el propio CFI.

Del encuentro, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron el secretario provincial de Infraestructura, Energía y Planificación, Nicolás Cittadini; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; y el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. Asimismo, y en representación de la propia compañía Mekorot, estuvieron presentes también el director de la citada empresa, Barak Graber, y el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales, Diego Berger.

Tras la rúbrica del acuerdo, desde la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación destacaron que el convenio apunta a llevar adelante acciones vinculadas con un plan de gestión integral de los recursos hídricos de la provincia, orientado a potenciar los recursos hídricos del Chubut. 

Dichas acciones darían comienzo a partir de la realización de un “Taller de Planificación” destinado a definir el alcance y el contenido de la consultoría hídrica en cuestión, especialmente en lo que refiere a temas específicos como la instalación de una planta de desalinización en la ciudad de Comodoro Rivadavia, o el tratamiento de las aguas de reúso, entre otros.

Uso sostenible de los recursos hídricos

En tal sentido, el titular de la cartera provincial e infraestructura, Nicolás Cittadini, señaló que “la consultoría tiene por fin que podamos definir los lineamientos técnicos, los parámetros y los principios del uso sostenible de los recursos hídricos en todo el territorio provincial, adquiriendo así las capacidades necesarias para la gestión sustentable del agua en Chubut”, y agregó que "buscamos también sentar las bases adecuadas para el desarrollo de la infraestructura hídrica en nuestra provincia".

Finalmente, Cittadini remarcó que dicha consultoría será financiada en su totalidad con aportes y fondos nacionales, por un monto superior a 300 millones de pesos, en el marco de una gestión macro que apunta a impulsar el desarrollo integral y sostenible en cada uno de los puntos de la provincia, mediante diversas inversiones en sectores estratégicos, minimizando al máximo los posibles impactos ambientales y sin poner nunca en riesgo los recursos para las próximas generaciones.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250313-WA0038

Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: "Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", aseguró Torres

Redacción
Chubut13 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.