El Gobierno del Chubut convoca a productores de alimentos y bebidas a participar de la Feria Caminos y Sabores

El tradicional evento turístico y gastronómico se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo. Los emprendedores chubutenses podrán postularse hasta el 15 de abril o hasta completar el cupo.

Chubut04 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240404-WA0048

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción, convoca a productores de alimentos y/o bebidas de la provincia a participar de la 18° edición de la Feria Caminos y Sabores que este año tendrá lugar del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.

El evento se ha convertido en la cita imperdible para todos los emprendedores de alimentos, bebidas y artesanías, así como para la promoción turística de ciudades y regiones del país. Es un clásico en la agenda gastronómica y turística, destacando lo más auténtico del producto argentino.

Postulaciones

El Gobierno de la Provincia informó que se aceptan postulaciones hasta el 15 de abril o hasta completar el cupo, y se priorizará la participación de aquellos productos que cuenten con habilitación nacional y estén adheridos al sello de distinción Origen Chubut.

Los interesados podrán preinscribirse en [email protected]. Para mayor información, deberán comunicarse al teléfono 0280 4482603/607 Interno 296.

Caminos y Sabores

A través de su participación en Caminos y Sabores, los emprendedores pueden ampliar su red de contactos, aumentar su visibilidad y aprender de las tendencias y mejores prácticas en su rubro. Además, estas plataformas les ofrecen la posibilidad de recibir retroalimentación directa de los consumidores, lo que les permite mejorar y refinar sus productos o servicios según las necesidades del mercado.

En la última edición, participaron más de 500 productores, emprendedores y artesanos de 22 provincias. Todos ellos generaron más de 1.500 millones de pesos en volumen de negocios y sus productos fueron conocidos por más de 100.000 visitantes que disfrutaron de la feria.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.