El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” ya tiene confirmadas las salidas de abril

El emblemático tren llevará adelante salidas los días 6, 13, 20 y 27 de abril. Los interesados en comprar boletos podrán acercarse a las oficinas de la Estación o ingresar a la página web latrochita.org.ar.

Sociedad04 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240404-WA0055

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, dio a conocer este jueves las salidas previstas de El Viejo Expreso Patagónico, “La Trochita”, para el transcurso de abril en el trayecto que conecta a las estaciones Esquel y Nahuelpan.

Transcurrida una exitosa temporada de verano, donde el emblemático tren cordillerano fue elegido por miles de visitantes provenientes de diferentes puntos de la Argentina y vecinos de la zona, se confirmó ahora el calendario para el mes que acaba de comenzar.

Días de salidas

En lo que respecta al tramo de poco más de 20 kilómetros que une a la ciudad de Esquel con la comunidad Nahuelpan, “La Trochita” llevará adelante salidas los días 6, 13, 20 y 27 de abril, con partidas programadas a las 10 y regresos a las 13 horas, aproximadamente. 

Es preciso mencionar, que las personas interesadas en adquirir un pasaje para vivir la experiencia a bordo de la centenaria locomotora pueden acercarse hasta la Estación o bien ingresar al sitio web latrochita.org.ar.

Tarifas

Desde el Viejo Expreso Patagónico informaron además el cuadro tarifario actualizado: turista internacional, 39 mil pesos; residente nacional, 22.500 mayor, 16.500 jubilado y 16 mil menor; residente provincial, mayor 18 mil y menor 13.500; residente de Esquel y Trevelin, 10.500; y sin cargo para quienes tengan certificado único de discapacidad.

Te puede interesar
Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.