La auditoría externa de ISSyS confirmó la detección de las irregularidades ocurridas durante la anterior gestión del Instituto

El actual interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, Rodrigo San Martín, elevó la respuesta al pedido de informes, aprobado por la Legislatura Provincial, por la contratación de la “big four” KPMG. La auditoría externa culminó y el informe final fue entregado a las autoridades del organismo provincial.

Sociedad09 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240409-WA0039

El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) respondió al pedido de informes aprobado por la Legislatura Provincial, referido a la contratación de la consultora KPMG, y del mismo se concluye que la contratación de la misma fue producto de la compulsa de cuatro firmas dedicadas a las auditorías externas.

Además, el informe final ya fue elevado al organismo, como estaba previsto antes del 29 de marzo y, en base al mismo, se realizarán las presentaciones judiciales correspondientes ante las presuntas irregularidades detectadas.

La respuesta, que lleva la firma del interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, destaca que la contratación de referencia fue producto del decreto del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quien decidió la intervención del organismo durante tres meses, y en ese lapso se tenía que arribar –como sucedió- al informe final de auditoría.

Ofertas

En la documentación elevada a los legisladores provinciales se incluye la documentación que respalda que la convocatoria abarcó, además de KPMG, a Price Waterhouse & CO, EMS & Young y Deloitte.

De todas las empresas convocadas, Price Waterhouse y EMS & Young declinaron su participación en la compulsa por distintas razones, y entre las ofertas restantes, la correspondiente a KPMG fue la más conveniente económicamente, además de cumplimentar con los plazos requeridos en la intervención de tres meses dictada por el gobernador Torres.

Tras las ofertas iniciales, se requirió a las firmas una readecuación y la resultante fue significativamente inferior a la formalizada en primera instancia. 

Las razones de urgencia que motivaron la contratación se centraron en la realización de un sumario interno, la suspensión preventiva de dos agentes del ISSyS y el desmantelamiento del Departamento Técnico del organismo.

Asimismo, se informa en la elevación al Poder Legislativo que se revisaron y suspendieron todas las contrataciones de bienes y servicios del organismo provincial, producto de las presuntas irregularidades detectadas.

Objetividad y transparencia

“La razón de convocar a empresas de estas características, fue la de brindar el más alto servicio de auditoría, objetividad y transparencia en el desarrollo de esa tarea; consistente en la revisión de las contrataciones de bienes y servicios que dieran motivo a la intervención y que, principalmente, se centraban en el funcionamiento del organismo, y no en la administración del régimen de salud o previsional”, aseguró San Martín en la respuesta a la Legislatura del Chubut.

El informe de KPMG constó de tres etapas y fue ya culminado, de acuerdo a lo que destacó el interventor del ISSyS, quien también confirmó que a partir del mismo se profundizaron las acciones contra los procedimientos que fueron cuestionados por falta de transparencia en la gestión que culminó el 10 de diciembre pasado.

Te puede interesar
Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.