El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Chubut gestionó ante Nación soluciones para los productores agropecuarios
El encuentro que congregó a autoridades nacionales, funcionarios provinciales y representantes de productores de la región patagónica fue calificado como “muy positivo”.
Chubut10 de abril de 2024RedacciónEl Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Producción, participó de una reunión de trabajo en forma conjunta con funcionarios y productores de las provincias de la Patagonia, en donde también estuvo presente la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana María Vidal de Lamas.
El encuentro tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tuvo como objetivo central abordar la definición de posibles soluciones para el tema de los predadores que afectan negativamente las actividades agrícolas y ganaderas de la región.
A tal fin, la ministra de Producción del Chubut, Digna Hernando, asistió al encuentro, acompañada en la ocasión por la subsecretaria de Agricultura y Ganadería del Chubut, Verónica Iannini; el presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut, Osvaldo Luján; y el titular de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Juan José Anglesio.
También estuvieron presentes funcionarios y productores de todas las provincias que componen la región patagónica, como así también representantes de otras áreas del Gobierno nacional, entre ellas la Administración de Parques Nacionales y la Secretaría de Bioeconomía.
Encuentro positivo
Tras finalizar la reunión y en diálogo con la prensa, Hernando manifestó que “hoy hemos tenido un encuentro muy positivo con la Subsecretaria de Ambiente de la Nación y su equipo de trabajo, quienes demostraron una muy buena predisposición para trabajar junto a nosotros en la solución del tema de los predadores que afectan el desarrollo de la actividad productiva en Chubut, y en toda la Patagonia en general”.
Hernando agregó que “fue muy importante porque estuvimos presentes todas las provincias patagónicas, que estamos enfrentando este problema de manera conjunta, y porque Nación pudo escuchar de primera mano la voz de nuestros productores, que vienen advirtiendo desde hace mucho tiempo sobre esta situación que lejos de mejorar ha empeorado considerablemente durante los últimos años”.
La titular de la cartera productiva chubutense hizo hincapié en destacar que “no todas las soluciones pasan por lo presupuestario; existen una gran cantidad de normas que deben ser reformadas y actualizadas a los tiempos que vivimos, porque -hoy por hoy y tal como están planteadas las cosas- representan un gran obstáculo para el crecimiento de la actividad agropecuaria y para la creación de nuevas fuentes de trabajo para Chubut y Argentina”.
Para finalizar, Hernando indicó que “tal como lo ha promovido el gobernador, Ignacio Torres, estamos trabajando de manera conjunta entre todas las provincias patagónicas para hacer más fuertes nuestros reclamos ante Nación. En este caso puntual, hemos tenido una recepción muy positiva. En los próximos días terminaremos de darle forma, junto a las autoridades nacionales y provinciales, a las soluciones concretas que desde hace años vienen reclamando nuestros productores agropecuarios, para poder generar más inversión, puestos de trabajo y también más ingreso de divisas para la Patagonia, y para la economía argentina”, concluyó.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
En menos de 48 horas, la Policía del Chubut detuvo a un menor como presunto autor de una agresión con arma de fuego en Trelew
Al tratarse de un menor de edad fue trasladado al COSE a la espera de la audiencia de detención.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.