Chubut cerró la temporada de cruceros con presencia récord y un balance sumamente positivo

Con el compromiso del desarrollo turístico, la participación en la feria más importante de la industria a nivel mundial y cantidad récord de cruceristas, la provincia del Chubut finaliza la temporada de cruceros 2023-2024 con saldo más que positivo.

Chubut16 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240416-WA0070

El Gobierno del Chubut participó en la Seatrade Cruise Global 2024, que se realizó en Estados Unidos, confirmando así el compromiso de la gestión encabezada por Ignacio “Nacho” Torres con el desarrollo turístico de la región. 

En representación del Gobierno del Chubut, participó la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM). Esta feria internacional representó una valiosa oportunidad para exhibir el gran potencial turístico y operativo que ofrece la provincia, en el marco del cierre de la temporada 2023-2024 que supuso un récord de cruceros en las costas chubutenses, habiéndose alcanzado la cifra histórica de casi cien mil cruceristas que visitaron la provincia.

Durante la Seatrade Cruise Global 2024, la APPM formalizó su membresía en la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA. Además la APPM, representada por Germán Materola, participará en la reunión anual de la Asociación Internacional de Operadores Turísticos de la Antártida.

Según se informó desde la entidad gubernamental, las líneas de cruceros expresaron un claro interés en la generación de nuevos destinos dentro de la provincia, destacando la reciente creación de la Ventanilla Única de Cruceros Chubut, medida que agiliza las gestiones inherentes a sus arribos.

Casi cien mil cruceristas

Cabe señalar que el cierre de la temporada de cruceros 2023 - 2024 en Puerto Madryn arrojó un balance excepcional, ya que por primera vez en la historia, el destino fue visitado por 98.771 cruceristas en una temporada. Un total de 67.153 pasajeros y 31.618 tripulantes disfrutaron de la ciudad y la comarca. 

En este punto vale aclarar que, debido a las condiciones climáticas adversas, el arribo del majestuoso Celebrity Eclipse, que estaba previsto para hoy, debió ser cancelado. Es importante destacar que este buque, el más grande, es el que más veces recaló en Puerto Madryn durante este lapso.

Con nueve visitas en total aportó 30.847 cruceristas y realizó dos pernoctes que no estaban programados. Este logro refleja el creciente interés de la industria de cruceros en la región y la confianza en la infraestructura y servicios que Chubut ofrece a sus visitantes.

Compromiso en el desarrollo turístico

Desde la APPM, su titular, Diego Pérez destacó que “se realiza un trabajo conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn y la Cámara de Industria y Comercio local para promover las actividades y propuestas en la ciudad”. Además remarcó que “trabajamos en colaboración con el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas para potenciar los excelentes recursos existentes en la Provincia”.

Por último, el administrador portuario señaló que “este excelente balance de la participación de Chubut en la Seatrade Cruise Global 2024 y el récord de visitantes durante la temporada de cruceros subrayan el compromiso del gobernador Torres con el desarrollo turístico sustentable y la promoción de nuestra provincia como destino de excelencia a nivel internacional”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.