Chubut cerró la temporada de cruceros con presencia récord y un balance sumamente positivo

Con el compromiso del desarrollo turístico, la participación en la feria más importante de la industria a nivel mundial y cantidad récord de cruceristas, la provincia del Chubut finaliza la temporada de cruceros 2023-2024 con saldo más que positivo.

Chubut16 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240416-WA0070

El Gobierno del Chubut participó en la Seatrade Cruise Global 2024, que se realizó en Estados Unidos, confirmando así el compromiso de la gestión encabezada por Ignacio “Nacho” Torres con el desarrollo turístico de la región. 

En representación del Gobierno del Chubut, participó la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM). Esta feria internacional representó una valiosa oportunidad para exhibir el gran potencial turístico y operativo que ofrece la provincia, en el marco del cierre de la temporada 2023-2024 que supuso un récord de cruceros en las costas chubutenses, habiéndose alcanzado la cifra histórica de casi cien mil cruceristas que visitaron la provincia.

Durante la Seatrade Cruise Global 2024, la APPM formalizó su membresía en la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA. Además la APPM, representada por Germán Materola, participará en la reunión anual de la Asociación Internacional de Operadores Turísticos de la Antártida.

Según se informó desde la entidad gubernamental, las líneas de cruceros expresaron un claro interés en la generación de nuevos destinos dentro de la provincia, destacando la reciente creación de la Ventanilla Única de Cruceros Chubut, medida que agiliza las gestiones inherentes a sus arribos.

Casi cien mil cruceristas

Cabe señalar que el cierre de la temporada de cruceros 2023 - 2024 en Puerto Madryn arrojó un balance excepcional, ya que por primera vez en la historia, el destino fue visitado por 98.771 cruceristas en una temporada. Un total de 67.153 pasajeros y 31.618 tripulantes disfrutaron de la ciudad y la comarca. 

En este punto vale aclarar que, debido a las condiciones climáticas adversas, el arribo del majestuoso Celebrity Eclipse, que estaba previsto para hoy, debió ser cancelado. Es importante destacar que este buque, el más grande, es el que más veces recaló en Puerto Madryn durante este lapso.

Con nueve visitas en total aportó 30.847 cruceristas y realizó dos pernoctes que no estaban programados. Este logro refleja el creciente interés de la industria de cruceros en la región y la confianza en la infraestructura y servicios que Chubut ofrece a sus visitantes.

Compromiso en el desarrollo turístico

Desde la APPM, su titular, Diego Pérez destacó que “se realiza un trabajo conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn y la Cámara de Industria y Comercio local para promover las actividades y propuestas en la ciudad”. Además remarcó que “trabajamos en colaboración con el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas para potenciar los excelentes recursos existentes en la Provincia”.

Por último, el administrador portuario señaló que “este excelente balance de la participación de Chubut en la Seatrade Cruise Global 2024 y el récord de visitantes durante la temporada de cruceros subrayan el compromiso del gobernador Torres con el desarrollo turístico sustentable y la promoción de nuestra provincia como destino de excelencia a nivel internacional”.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.