Chubut cerró la temporada de cruceros con presencia récord y un balance sumamente positivo

Con el compromiso del desarrollo turístico, la participación en la feria más importante de la industria a nivel mundial y cantidad récord de cruceristas, la provincia del Chubut finaliza la temporada de cruceros 2023-2024 con saldo más que positivo.

Chubut16 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240416-WA0070

El Gobierno del Chubut participó en la Seatrade Cruise Global 2024, que se realizó en Estados Unidos, confirmando así el compromiso de la gestión encabezada por Ignacio “Nacho” Torres con el desarrollo turístico de la región. 

En representación del Gobierno del Chubut, participó la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM). Esta feria internacional representó una valiosa oportunidad para exhibir el gran potencial turístico y operativo que ofrece la provincia, en el marco del cierre de la temporada 2023-2024 que supuso un récord de cruceros en las costas chubutenses, habiéndose alcanzado la cifra histórica de casi cien mil cruceristas que visitaron la provincia.

Durante la Seatrade Cruise Global 2024, la APPM formalizó su membresía en la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA. Además la APPM, representada por Germán Materola, participará en la reunión anual de la Asociación Internacional de Operadores Turísticos de la Antártida.

Según se informó desde la entidad gubernamental, las líneas de cruceros expresaron un claro interés en la generación de nuevos destinos dentro de la provincia, destacando la reciente creación de la Ventanilla Única de Cruceros Chubut, medida que agiliza las gestiones inherentes a sus arribos.

Casi cien mil cruceristas

Cabe señalar que el cierre de la temporada de cruceros 2023 - 2024 en Puerto Madryn arrojó un balance excepcional, ya que por primera vez en la historia, el destino fue visitado por 98.771 cruceristas en una temporada. Un total de 67.153 pasajeros y 31.618 tripulantes disfrutaron de la ciudad y la comarca. 

En este punto vale aclarar que, debido a las condiciones climáticas adversas, el arribo del majestuoso Celebrity Eclipse, que estaba previsto para hoy, debió ser cancelado. Es importante destacar que este buque, el más grande, es el que más veces recaló en Puerto Madryn durante este lapso.

Con nueve visitas en total aportó 30.847 cruceristas y realizó dos pernoctes que no estaban programados. Este logro refleja el creciente interés de la industria de cruceros en la región y la confianza en la infraestructura y servicios que Chubut ofrece a sus visitantes.

Compromiso en el desarrollo turístico

Desde la APPM, su titular, Diego Pérez destacó que “se realiza un trabajo conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn y la Cámara de Industria y Comercio local para promover las actividades y propuestas en la ciudad”. Además remarcó que “trabajamos en colaboración con el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas para potenciar los excelentes recursos existentes en la Provincia”.

Por último, el administrador portuario señaló que “este excelente balance de la participación de Chubut en la Seatrade Cruise Global 2024 y el récord de visitantes durante la temporada de cruceros subrayan el compromiso del gobernador Torres con el desarrollo turístico sustentable y la promoción de nuestra provincia como destino de excelencia a nivel internacional”.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.