Se refuerzan las acciones de inmunización en el marco de la Vacunación de las Américas

En un trabajo mancomunado, se lanzó en Trelew la “Semana de la Vacunación de las Américas”. Participaron del acto, el secretario de Salud, Sergio Wisky; el intendente de la localidad valletana, Gerardo Merino; la referente provincial del Programa provincial de Inmunizaciones, Daniela Carreras; y el representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud, Wilmer Marquiño.

Sociedad23 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240423-WA0127

La Secretaría de Salud, dependiente del Gobierno de Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, lanzó en Trelew la “Semana de la Vacunación de las Américas” a través de un acto que tuvo lugar el pasado lunes en el Salón Municipal de Artes Visuales y del cual participaron el secretario de Salud, Sergio Wisky; el intendente de la ciudad valletana, Gerardo Merino; el representante de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina, Wilmer Marquiño; y la referente provincial del Programa Provincial de Inmunizaciones, Daniela Carreras.

El objetivo principal de esta acción, que se desarrolla desde el 20 al 27 de abril, es alcanzar a toda la población chubutense mediante el fortalecimiento de alianzas intersectoriales, trabajando en conjunto con municipios y diversas áreas gubernamentales para potenciar la vacunación a través de los 134 centros vacunatorios distribuidos en toda la provincia.

Acto colectivo

Durante el evento, el secretario de Salud, Sergio Wisky, tomó la palabra para destacar la importancia del evento y el papel fundamental que desempeñan todos los actores involucrados en el proceso de vacunación. 

En este sentido, destacó el trabajo de los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) y la importancia de la accesibilidad de los servicios de vacunación. "Es muy importante que nosotros vayamos a buscar a la gente para convencerla de que se vacune. Es un trabajo que no solamente busca que la gente se proteja a sí mismo como un acto individual, sino también que proteger a la sociedad".

Trabajo mancomunado

Por su parte, la referente provincial del Programa Provincial de Inmunizaciones Daniela Carreras, enfatizó en el desafío que enfrenta la provincia de Chubut para asegurar que las personas tengan acceso a las vacunas necesarias. En este sentido, valoró esta colaboración intersectorial “para poder llevar la salud a todos y todas” destacando el apoyo recibido de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).  

Al respecto, Gerardo Merino, en nombre de la Municipalidad de Trelew, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con el gobierno provincial y celebró que Trelew haya sido elegida para este evento, lo que posiciona a la ciudad en un lugar destacado.

Acceso a los servicios de salud

En tanto, Wilmer Marquiño, representante de la OPS en Argentina, elogió el compromiso y liderazgo del país en garantizar el acceso equitativo a la vacunación para todas las personas y comunidades y resaltó la importancia de los múltiples eventos de vacunación que se están desarrollando, especialmente, con aquellos que no tienen acceso regular a los servicios de salud.

Vacunación en Chubut

En dicho marco de “la Semana de la Vacunación de las Américas”, se desplegarán actividades en localidades de toda la provincia. En tal sentido, en Trelew el “Vacumóvil” estará disponible en la Plaza Independencia durante toda la semana. Por otro lado, el Vacunatorio Central extenderá esta semana el horario de atención: de 08 a 18 horas.

Además, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) estarán abiertos en su horario habitual y se reforzará la vacunación en lugares como jardines, escuelas, hogares para adultos mayores y puntos centrales de cada barrio. 

En tanto, en Telsen, Gastre, Puerto Pirámides y Gan Gan se realizarán visitas domiciliarias y actividades de vacunación en instituciones locales, como comisarías, cuarteles de bomberos y escuelas.

Mientras que en Dolavon, se llevará a cabo vacunación en la comisaría local y en el cuartel de bomberos voluntarios. 

Por su parte, en Gaiman, habrá vacunación en domicilios, en el Centro Comunitario Azul y en el CAPS San Cayetano, así como también actividades de colocación de vacunas de calendario.

Finalmente, en la zona, sur de la provincia, el Hospital Zonal Alvear de Comodoro Rivadavia ampliará su horario de cobertura, se acercará a los servicios y habitaciones para vacunar a pacientes y familiares, y se realizarán actividades de concientización en la sala de espera. 

Los hospitales rurales de Río Senguer, Río Mayo y Sarmiento también participarán con jornadas de vacunación, visitas domiciliarias, y actividades de promoción de la salud.

Por último, el Hospital Rural Diadema extenderá los horarios de atención de 8 a 18 horas. Desde allí también se realizarán visitas domiciliarias.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.