Provincia llevó adelante talleres para fortalecer la Gobernanza, Efectividad y Monitoreo del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA)

Los mismos fueron organizados por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y Administración de Parques Nacionales.

Chubut25 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240425-WA0050

El Gobierno Provincial que conduce Ignacio “Nacho” Torres,  realizó días atrás en la localidad de Camarones, talleres sobre cómo mejorar los mecanismos de Gobernanza, Efectividad y Monitoreo del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA). Estos encuentros son organizados junto al Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia y Parques Nacionales, en el marco del Proyecto “Para Reforzar la Resiliencia de las Áreas Costero Marinas Protegidas de Argentina (MaRes)”.

El Proyecto MaRes es implementado por organizaciones de la sociedad civil, junto a la provincia de Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, la Secretaría de Pesca,  la Secretaría de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable y la Administración de Parques Nacionales (APN), y es financiado por la Unión Europea.

La actividad contó con más de 40 participantes entre representantes de la provincia, Parques Nacionales y miembros del Foro para la Conservación del Mar Patagónico. Entre ellos la Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo, y equipo de la Subsecretaría de Turismo y el ministerio; el Subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro; el Intendente del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), Juan Duro; el Director Regional Patagonia Norte de Parques Nacionales, Emiliano Leonardi; el Intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak; equipo de la Secretaría de Pesca de la provincia; Guardafaunas y Guardaparques. 

Este es el segundo encuentro de una agenda de trabajo que inició en enero, cuando se realizó el primer taller de Gobernanza y efectividad de las AMP, realizado en Rawson.

Lineamientos de trabajo

Durante las jornadas en Camarones, se trabajó en un taller para la elaboración de lineamientos sobre la Gobernanza del PIMCPA en el cual, entre otras actividades, se identificaron necesidades de ajustes a los instrumentos de gobernanza actuales, para adaptarlos a las nuevas necesidades, y se avanzó en acuerdos para generar modificaciones que favorezcan la gestión cotidiana del Parque. 

Asimismo, se presentó el programa de monitoreo del proyecto MaRes en el sitio piloto PIMCPA, donde se identificaron objetos de conservación prioritarios de monitorear. 

Instancias de participación

Estas instancias de participación y colaboración, permiten la implementación de un programa de prácticas de manejo adaptativo y monitoreo en áreas protegidas costero marinas de la Patagonia, para su conservación y protección. 

Los objetivos de dichos encuentros son fortalecer los sistemas de gobernanza, promover la participación pública y mejorar el acceso a la información.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.