El Gobierno del Chubut sorteó 74 viviendas destinadas a familias de Trelew

El acto se realizó en el histórico Salón San David de la localidad valletana. Por instrucción del gobernador Torres, y a fin de transparentar todo el proceso, “las adjudicaciones se realizarán a través de sorteo”, aseguró el titular del IPVyDU, Federico Esteves.

Sociedad26 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240426-WA0048

El Gobierno del Chubut, conducido por Ignacio “Nacho” Torres, realizó este viernes por la mañana en Trelew, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), el sorteo de 74 viviendas que se encuentran actualmente en ejecución y prontas a finalizar. 

El acto tuvo lugar en el histórico Salón San David de la localidad de Trelew, y contó con la participación del presidente del IPVyDU, Federico Esteves; la directora Social del Instituto, Mónica Daroca; la jefa de la oficina de Trelew, Verónica Soiza; equipo administrativo, funcionarios provinciales, municipales y familias de la ciudad. 

Previo al sorteo, y en diálogo con la prensa, Esteves explicó que las viviendas llevan “un grado de avance importante” y que por instrucción del gobernador Torres “las adjudicaciones se realizarán a través de sorteo, porque que creemos que es la forma más transparente de trabajar”.

“El acto de hoy es por el sorteo de 74 viviendas que representan dos barrios en Trelew, sabemos la demanda habitacional que hay en la ciudad y estamos trabajando para resolverla” remarcó el funcionario provincial. 

Testimonios

Mariela Tornau, una de las titulares que resultó beneficiada, expresó muy emocionada que este sorteo coordinado por el Gobierno Provincial “es sumamente importante, yo estoy anotada hace casi 8 años en el IPV, tengo tres hijos, dos con discapacidad. Hice notas y un montón de cosas, todo por mis hijos, Nicolas e Iván”.

“Yo le digo a la gente que está esperando que tenga fe, porque todo llega, hoy Iván se fue muy ilusionado a la escuela, pensando en qué podría hacer en su patio, será una gran sorpresa”, cerró Mariela.

Mariela Pichiñán, otra beneficiaria, recordó que estaba anotada “desde el 1990” y se mostró muy contenta “porque son muchos años esperando, y ahora por fin me voy a ir a mi casa con mis tres hijos”.

Nuevas viviendas

La fiscalización estuvo a cargo de la escribana de Gobierno, Adriana Martínez, quien dio inicio al sorteo de postulantes titulares de “32 viviendas sociales” en Barrio Santa Catalina y “42 viviendas sociales” en Barrio San Martín. respectivamente.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.