Torres: “Hoy, después de muchos años, volvieron los domingos de entrega de viviendas”

Así lo señaló el mandatario provincial, en el marco de una entrega de viviendas durante la cual destacó también la importancia de la obra pública como dinamizadora de la economía. “Esta obra estuvo cuatro años sin avances, y nosotros en cuatro meses de gestión la reactivamos y la finalizamos”, resaltó el titular del ejecutivo chubutense.

Chubut28 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240428-WA0149

Este domingo por la tarde, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó de la entrega de dos nuevas viviendas a vecinos de la ciudad de Trelew, en un emotivo acto que contó con el acompañamiento de funcionarios de los gabinetes provinciales y municipales, referentes de la UOCRA y vecinos de la localidad.

En su discurso, el primer mandatario provincial manifestó sentirse muy satisfecho por la reactivación de las obras, destacó la importancia que tiene el techo propio y agradeció a los trabajadores de la construcción, y a la Municipalidad de Trelew, por involucrarse en la finalización de las viviendas que fueron entregadas.

Obras paradas que se reactivaron

Además, el gobernador Torres destacó la velocidad con la que se destrabaron, reactivaron y finalizaron las obras para el barrio UOCRA. Al respecto señaló: "La construcción de estas viviendas estuvo cuatro años demorada por falta de ajustes de precios, y nosotros en cuatro meses de gestión logramos reactivar la obra, terminar dos viviendas y avanzar con los cuatro restantes de un total de nueve viviendas que fueron proyectadas para este sector de la ciudad”.

De igual manera, el mandatario provincial subrayó el valor que tiene la obra pública en la recuperación de la economía y en la generación de puestos de trabajo. “Hoy es un domingo de alegría, porque hay dos familias que van a tener su casa propia, y también es un domingo de alegría para las familias que gracias a esta obra tienen trabajo”, detalló Torres, agregando que “esa es la verdadera importancia que tiene la obra pública: la de generar trabajo y dinamizar la economía”.

Establecer prioridades y exigir el recupero

Por otra parte, el gobernador de Chubut, remarcó que “cuando asumimos había un montón de obras paradas, muchas de ellas por desidia o corrupción”, e indicó: “De todas esas obras, establecimos prioridades hablando con la gente en distintos puntos de la provincia, y decidimos reactivarlas”.

Asimismo, Torres fue contundente con las exigencias futuras para los programas de vivienda provinciales y aseguró que “vamos a volver a exigir el pago de la cuota a las familias beneficiarias, porque ese ‘recupero’ es lo que les da la posibilidad a otras familias de tener su vivienda propia, y, sobre todo, permite que los trabajadores de la construcción tengan una fuente de empleo genuina”.

Con austeridad, pero sin dejar de apostar a la obra pública

Torres también habló de las condiciones en las que recibió la provincia al asumir, y refirió que “Chubut tenía un endeudamiento récord, el más grande en toda su historia”, al tiempo que destacó que “con responsabilidad, austeridad y compromiso, pudimos sortear los obstáculos financieros y, de a poco, y en conjunto con los intendentes, reactivar y comenzar a terminar todas las obras”.

Por último, el gobernador de Chubut enfatizó: “Independientemente de quien esté en el Gobierno Nacional, este gobierno provincial va seguir apostando a la obra pública, al desarrollo y al trabajo para todos los chubutenses”.

El sueño del techo propio

Sobre el final, el gobernador recorrió las viviendas junto a los nuevos adjudicatarios y a las autoridades presentes y volvió a felicitar a los nuevos propietarios por haber hecho realidad el sueño del techo propio.

Cabe destacar que las viviendas quedaron bajo la titularidad de las familias de los obreros de la UOCRA que fueron beneficiadas en esta entrega. Dichos hogares cuentan con una superficie construida de 50 metros cuadrados, emplazada en un terreno que contempla la posibilidad de ampliación.

Trabajo en conjunto

En la entrega, también estuvieron presentes los funcionarios provinciales Andrés Meiszner, Nicolás Cittadini, Sergio Wisky, Rodrigo San Martín y Guillermo Aranda; también el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Federico Estevez; el secretario de Gobierno de Trelew, Mario Romeo; la presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají; y el secretario de la UOCRA, Claudio Paredes.

Es importante destacar, por último, que la Municipalidad de Trelew recibió la delegación de la obra por parte del IPVyDU y trabajó rápidamente junto a UOCRA para finalizar esta nueva y tan esperada etapa.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.