Chubut participó de la primera asamblea anual del COFEDRO

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires y asistió una referente de la Secretaría de Salud provincial. En la oportunidad, la SEDRONAR presentó sus estrategias de trabajo y líneas de acción en prevención, atención, tratamiento e investigación de la problemática del consumo de sustancias.

Chubut02 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240502-WA0022

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires de la primera reunión anual del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) en 2024. 

La asamblea fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), y convocó a los representantes de las 24 jurisdicciones del país en materia de políticas de drogas.

La actividad se desarrolló esta semana y fue encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, y el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro. En representación de la Secretaría de Salud chubutense, asistió la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Valeria Nazar.

Presentaciones

Durante la jornada, los funcionarios de la SEDRONAR realizaron una presentación de las principales líneas de acción de prevención de los consumos problemáticos, la atención inmediata y el abordaje integral desde un enfoque comunitario y terapéutico.

Asimismo, expusieron los ejes de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas: la articulación federal, las relaciones internacionales y la investigación y estadística, a través del Observatorio Argentino de Drogas (OAD).

En ese sentido, desde dicho Observatorio se detallaron las tareas en materia de investigación, monitoreo y evaluación, y se explicó el abordaje que realizan los observatorios provinciales de drogas y el Sistema de Alerta Temprana (SAT).

Finalmente, también se expusieron las líneas de trabajo sobre la prevención en los ámbitos laboral, educativo y otros contextos.

Espacio federal

El COFEDRO es un espacio federal donde los funcionarios y autoridades de los 24 distritos del país vinculados a la materia, junto al equipo de la SEDRONAR, abordan diagnósticos y discuten políticas y estrategias con el fin de atender las particularidades de cada provincia, de modo que los planes y programas de intervención respondan a las necesidades regionales y locales.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
Chubut25 de julio de 2025

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".