Chubut participó de la primera asamblea anual del COFEDRO

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires y asistió una referente de la Secretaría de Salud provincial. En la oportunidad, la SEDRONAR presentó sus estrategias de trabajo y líneas de acción en prevención, atención, tratamiento e investigación de la problemática del consumo de sustancias.

Chubut02 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240502-WA0022

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud provincial, participó en la ciudad de Buenos Aires de la primera reunión anual del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) en 2024. 

La asamblea fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), y convocó a los representantes de las 24 jurisdicciones del país en materia de políticas de drogas.

La actividad se desarrolló esta semana y fue encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, y el titular de la SEDRONAR, Roberto Moro. En representación de la Secretaría de Salud chubutense, asistió la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Valeria Nazar.

Presentaciones

Durante la jornada, los funcionarios de la SEDRONAR realizaron una presentación de las principales líneas de acción de prevención de los consumos problemáticos, la atención inmediata y el abordaje integral desde un enfoque comunitario y terapéutico.

Asimismo, expusieron los ejes de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas: la articulación federal, las relaciones internacionales y la investigación y estadística, a través del Observatorio Argentino de Drogas (OAD).

En ese sentido, desde dicho Observatorio se detallaron las tareas en materia de investigación, monitoreo y evaluación, y se explicó el abordaje que realizan los observatorios provinciales de drogas y el Sistema de Alerta Temprana (SAT).

Finalmente, también se expusieron las líneas de trabajo sobre la prevención en los ámbitos laboral, educativo y otros contextos.

Espacio federal

El COFEDRO es un espacio federal donde los funcionarios y autoridades de los 24 distritos del país vinculados a la materia, junto al equipo de la SEDRONAR, abordan diagnósticos y discuten políticas y estrategias con el fin de atender las particularidades de cada provincia, de modo que los planes y programas de intervención respondan a las necesidades regionales y locales.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.