Chubut avanza en la implementación del Plan Integral de Movilidad Inclusiva de Transporte

Desde este jueves 2 de mayo, se podrá activar en la tarjeta SUBE el beneficio de gratuidad por Certificado Único de Discapacidad (CUD) para viajar en líneas provinciales.

Sociedad02 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240502-WA0028

La Subsecretaría de Autotransporte Terrestre, dependiente del Gobierno Provincial que conduce Ignacio “Nacho” Torres, pone en marcha el primer eje de trabajo del Plan Integral de Movilidad Inclusiva de Transporte, presentado recientemente en la 55° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS). 

En este sentido es que, desde este jueves 2 de mayo, se podrá activar el beneficio de gratuidad por Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la tarjeta SUBE, contribuyendo así a un sistema de transporte en el que todos los usuarios estén en igualdad de condiciones.

“Buscamos eliminar las estigmatizaciones hacia las personas con discapacidad y reducir al mínimo la discrecionalidad de los choferes a la hora de permitir que los usuarios con discapacidad viajen gratis” manifestó la titular de la cartera de Autotransporte Terrestre, Jennifer Contardi. 

Al respecto, Contardi remarcó que “invitamos a los municipios de Esquel, Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Lago Puelo a adherirse a esta medida en los servicios urbanos” al tiempo que destacó que “Comodoro Rivadavia ya lo tiene en funcionamiento”.

Activación del beneficio

Aquellas personas que deban activar el beneficio “tienen que concurrir con copia de DNI y el CUD ya sea en la aplicación Mi Argentina o impreso, a cualquiera de las Unidad de Gestión SUBE (UGS) de Rawson, Trelew, Madryn, Esquel, Comodoro Rivadavia y Lago Puelo.

Transporte inclusivo en Chubut

Por último, sobre la aplicación de los puntos restantes del Plan Protocolo de Buenas Prácticas, cursos de movilidad inclusiva para todos los empleados de las empresas de transporte y el canal de denuncias para registrar irregularidades, Contardi expresó que “toda esta tarea beneficia a los usuarios y mejora su experiencia, por eso estamos trabajando en las capacitaciones obligatorias y generando los recursos necesarios para poder activar el plan de Oncopediatría, algo que el gobernador Torres sigue muy de cerca”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.