Torres e intendentes reclamaron a Nación el mantenimiento de la Ruta N° 40

El mandatario chubutense, junto a intendentes y jefes comunales de la provincia, solicitaron al Estado Nacional "acciones urgentes para mejorar el estado del tramo de la ruta N° 40 que atraviesa el territorio del Chubut", a través de la firma de un acta acuerdo que fue rubricada de forma conjunta por todos los interesados.

Chubut02 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240502-WA0056

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves la firma de un acta acuerdo junto a intendentes y jefes comunales de la provincia, por intermedio de la cual se le demanda al Gobierno Nacional que ponga en marcha acciones concretas para llevar adelante el mantenimiento del tramo de la ruta N°40 que atraviesa Chubut, la cual se encuentra totalmente deteriorada, afectando así la normal circulación y poniendo en riesgo los derechos básicos de los chubutenses que la transitan. 

De la firma, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, participaron asimismo el presidente de la entidad anfitriona, Hernán Tórtola; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez; los intendentes de Cholila, Silvio Boudargham; de Epuyén, José Contreras; de El Hoyo, César Salamín; de Río Mayo, Gustavo Loyaute; y la jefa comunal de Facundo, Vilma Pinilla. Además, estuvieron presentes también la defensora del Pueblo, Claudia Bard, y el fiscal de Estado, Andrés Giacomone.

En este marco, el mandatario provincial aseguró que actualmente “el estado de la ruta N° 40 es desastroso", y se mostró preocupado al respecto porque "todavía no hay partida presupuestaria, ni se licitó el mantenimiento de la misma”. 

De igual manera, agregó que “vamos a presentar este reclamo en primera instancia, viendo de qué forma podemos darle una solución a cada uno de los chubutenses que transitan la ruta N° 40 a diario", y agregó "lo que buscamos con este acuerdo es que Nación cumpla con el mantenimiento, como le corresponde, o que nos autorice a intervenir para poder realizarlo desde la provincia".

Acciones para el mantenimiento

El  documento, firmado por los intendentes y el propio Gobernador, señala que “el tramo de la Ruta N° 40 que recorre la provincia del Chubut se encuentra en un estado lamentable, careciendo de todo tipo de mantenimiento, con tramos de calzada totalmente deformados, baches de considerable tamaño, ausencia de señalización vial, ahuellamientos profundos” y destaca la preocupación por la “peligrosidad para los vehículos que transitan", afirmando asimismo que su condición actual "afecta de manera directa, además, derechos fundamentales como son el correcto acceso a la salud y a la educación”.  

En este sentido, los firmantes se comprometieron a llevar adelante, de forma conjunta, todas las acciones que resulten necesarias para reclamar que el Gobierno Nacional arbitre “los medios adecuados para señalizar el tramo mencionado, realizar caminos alternativos con las exigencias de seguridad vial para que la misma pueda ser transitada de forma segura, y así evitar accidentes viales, realizar tareas de relleno de baches, y toda otra tarea necesaria para el mantenimiento provisional de la ruta en cuestión a fin de preservar la salud de los transeúntes que por allí circulan y asegurar la debida prestación de los servicios básicos en las zonas afectadas por el gran deterioro de la ruta N° 40”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.