Torres e intendentes reclamaron a Nación el mantenimiento de la Ruta N° 40

El mandatario chubutense, junto a intendentes y jefes comunales de la provincia, solicitaron al Estado Nacional "acciones urgentes para mejorar el estado del tramo de la ruta N° 40 que atraviesa el territorio del Chubut", a través de la firma de un acta acuerdo que fue rubricada de forma conjunta por todos los interesados.

Chubut02 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240502-WA0056

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves la firma de un acta acuerdo junto a intendentes y jefes comunales de la provincia, por intermedio de la cual se le demanda al Gobierno Nacional que ponga en marcha acciones concretas para llevar adelante el mantenimiento del tramo de la ruta N°40 que atraviesa Chubut, la cual se encuentra totalmente deteriorada, afectando así la normal circulación y poniendo en riesgo los derechos básicos de los chubutenses que la transitan. 

De la firma, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, participaron asimismo el presidente de la entidad anfitriona, Hernán Tórtola; el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez; los intendentes de Cholila, Silvio Boudargham; de Epuyén, José Contreras; de El Hoyo, César Salamín; de Río Mayo, Gustavo Loyaute; y la jefa comunal de Facundo, Vilma Pinilla. Además, estuvieron presentes también la defensora del Pueblo, Claudia Bard, y el fiscal de Estado, Andrés Giacomone.

En este marco, el mandatario provincial aseguró que actualmente “el estado de la ruta N° 40 es desastroso", y se mostró preocupado al respecto porque "todavía no hay partida presupuestaria, ni se licitó el mantenimiento de la misma”. 

De igual manera, agregó que “vamos a presentar este reclamo en primera instancia, viendo de qué forma podemos darle una solución a cada uno de los chubutenses que transitan la ruta N° 40 a diario", y agregó "lo que buscamos con este acuerdo es que Nación cumpla con el mantenimiento, como le corresponde, o que nos autorice a intervenir para poder realizarlo desde la provincia".

Acciones para el mantenimiento

El  documento, firmado por los intendentes y el propio Gobernador, señala que “el tramo de la Ruta N° 40 que recorre la provincia del Chubut se encuentra en un estado lamentable, careciendo de todo tipo de mantenimiento, con tramos de calzada totalmente deformados, baches de considerable tamaño, ausencia de señalización vial, ahuellamientos profundos” y destaca la preocupación por la “peligrosidad para los vehículos que transitan", afirmando asimismo que su condición actual "afecta de manera directa, además, derechos fundamentales como son el correcto acceso a la salud y a la educación”.  

En este sentido, los firmantes se comprometieron a llevar adelante, de forma conjunta, todas las acciones que resulten necesarias para reclamar que el Gobierno Nacional arbitre “los medios adecuados para señalizar el tramo mencionado, realizar caminos alternativos con las exigencias de seguridad vial para que la misma pueda ser transitada de forma segura, y así evitar accidentes viales, realizar tareas de relleno de baches, y toda otra tarea necesaria para el mantenimiento provisional de la ruta en cuestión a fin de preservar la salud de los transeúntes que por allí circulan y asegurar la debida prestación de los servicios básicos en las zonas afectadas por el gran deterioro de la ruta N° 40”.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.