El Gobierno del Chubut recuerda las precauciones para conducir ante intensas lluvias

Las principales recomendaciones son extremar la atención, reducir la velocidad, mantener una distancia prudencial entre vehículos, tomar el volante con firmeza y frenar con suavidad.

Sociedad07 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240507-WA0028

El Gobierno Provincial, que conduce Ignacio ‘Nacho’ Torres, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, brinda una serie de recomendaciones para que los conductores tengan en cuenta en el momento de circular en las rutas provinciales, como así también en los ámbitos urbanos y rurales.

Hay que tener presente que la lluvia es uno de los factores climatológicos que puede generar un mayor riesgo en la conducción vehicular debido a que dificulta la visibilidad y disminuye la adherencia de las ruedas sobre la calzada.

Hidroplaneo

Acorde a las condiciones, velocidad y la cantidad de agua sobre la superficie, puede llegar a presentarse el ‘hidroplaneo’ que constituye un efecto por demás peligroso ya que la cubierta pierde adherencia con la calzada. A su vez, el vehículo pierde estabilidad provocando la pérdida de control del rodado.

En los momentos de conducir ante lluvias importantes, se sugiere reducir la velocidad, mantener una distancia prudencial entre vehículos, tomar el volante con firmeza y frenar con suavidad ante cualquier imprevisto.

Estas medidas contribuyen a una mejor prevención vial que apunta a preservar la integridad física propia, de sus allegados o de terceros y transeúntes.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.