El Gobierno del Chubut lleva aplicadas ya más de 46.000 dosis de la vacuna antigripal en los grupos de riesgo

Al respecto, desde la Secretaría de Salud precisaron que "esta es una excelente oportunidad para que los equipos de salud le ofrezcan a la comunidad otras vacunas disponibles en el Calendario Nacional de Vacunación y recuperen así esquemas atrasados”.

Sociedad08 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240508-WA0015

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó a través de la Secretaría de Salud, que hasta el momento se aplicaron 46.000 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo de toda la provincia.

El objetivo de la vacunación es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población, según explicaron desde la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgo están  integrados el personal de salud; las personas gestantes, en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación; las personas puérperas, hasta el egreso de la maternidad, con un máximo de 10 días, si no recibieron la vacuna durante el embarazo; y los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad.

Forman parte también personas de 2 a 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad; y las personas de 65 años y más, que no requieren indicación médica para recibir la vacuna.

También está contemplado el personal estratégico cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales, por ejemplo, las fuerzas de seguridad del Estado.

Vacunación oportuna, antes del comienzo del invierno

Al respecto, la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, Daniela Carreras, señaló que “la vacunación antigripal debe efectuarse en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa de mayor circulación del virus influenza”, y destacó que también se trata de “una oportunidad para que los equipos de salud le ofrezcan a la comunidad otras vacunas disponibles en el Calendario Nacional de Vacunación y recuperen esquemas atrasados”.

Algunas de las vacunas que, según cada grupo de riesgo, los equipos de salud pueden aplicar junto a la antigripal son las vacunas contra el Neumococo, la Tos Convulsa (Coqueluche), el Covid-19 y el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), y la vacuna Triple Bacteriana Acelular, precisó Carreras.

Desafío de salud pública mundial

La gripe sigue siendo uno de los mayores desafíos de salud pública del mundo. Según estadísticas internacionales, se estima que cada año hay 1.000 millones de casos en todo el mundo, entre 3 y 5 millones de casos graves, y entre 290.000 a 650.000 muertes respiratorias relacionadas con la influenza.

Las vacunas contra la gripe estacional se vienen utilizando desde hace más de 60 años e inmunizan contra las tres cepas circulantes más prevalentes cada año. En tal sentido, la vacunación es la mejor forma de reducir la probabilidad de padecer gripe grave y de contagiarla a los demás. Evitar la gripe significa evitar costos añadidos en atención médica y pérdidas de ingresos por no ir a trabajar o a la escuela.

Cabe destacar que la vacunación antigripal está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.